250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza

250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza
250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza

En 2023 y en los primeros cinco meses del año en curso, la Fiamme Gialle de Arezzo llevó a cabo 376 inspecciones y 250 investigaciones para luchar contra los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un compromiso “integral”, la protección de familias y empresas y en apoyo al relanzamiento y perspectivas de desarrollo del país, para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Intervenciones cada vez más específicas y selectivas, basadas en la intersección entre las bases de datos fiscales y policiales, en el control económico del territorio y en los resultados de las investigaciones de la policía judicial y monetaria, hacia los contribuyentes con alto riesgo fiscal y, en particular, hacia aquellos que participan en conductas fraudulentas y delitos de carácter internacional. Se confirma la estrategia adoptada por el Cuerpo para frenar los fenómenos más graves y extendidos de ilegalidad fiscal y proteger la sana economía de la competencia ilícita de quienes defraudan a las autoridades fiscales y de los grandes evasores de impuestos.

Durante el período que se examina, se descubrió un total de 110 evasores de impuestos, es decir, sujetos que realizaban actividades comerciales o por cuenta propia totalmente desconocidas para la administración financiera y 531 trabajadores ilegales o irregulares. Se denunció que 55 empleadores habían contratado mano de obra irregular.

Los sujetos denunciados por delitos fiscales son 87, mientras que el valor de los bienes embargados y decomisados ​​es de 764.933 euros. Las propuestas de embargo, que aún están siendo examinadas por la Autoridad Judicial, ascienden aproximadamente a 16.934.523 euros.

Se han descubierto 11 casos de evasión fiscal internacional, atribuibles principalmente a “establecimientos permanentes”. ocultismo” en Italia.

Las actividades de investigación, en este contexto específico, permitieron comprobar que algunas entidades económicas extranjeras operaban en Italia sin pagar los impuestos adeudados. Este fenómeno de evasión consiste en ocultar de los impuestos una “estructura económica permanente” organizada, situada en territorio italiano pero perteneciente a una sociedad extranjera, justificándola como una rama corporativa dedicada a la mera realización de actividades preparatorias o auxiliares con respecto a la actividad principal. de la empresa matriz con el fin de evitar pagar impuestos en el país donde la empresa quiere operar, en este caso concreto Italia.

Está claro que este fenómeno es extremadamente perjudicial para la economía, tanto en términos de menores ingresos que pueden destinarse al gasto público nacional como de competencia desleal hacia los operadores italianos que operan respetando las normas.

Se presentaron 52 propuestas de cese del registro del IVA contra entidades económicas caracterizadas por perfiles de peligrosidad fiscal, imputables también a las empresas denominadas “abiertas y cerradas”, constituidas instrumentalmente para evadir impuestos.

La Fiamme Gialle Arezzo no ha dejado de prestar atención a proteger la libre competencia en el mercado y garantizar el control de los precios, así como a combatir las conductas fraudulentas en el sector de los productos energéticos.

Existen 120 controles sobre la circulación de productos sujetos a impuestos especiales. Numerosas relativas al cumplimiento de la legislación sobre la transparencia de los precios al consumo, con 37 infracciones detectadas, debido a irregularidades en la regulación de la publicidad de los precios de los carburantes (debido a la falta de comunicación periódica del precio realmente cobrado al Ministerio de las Empresas y del Made in Italy). ).

También en el marco de la inspección de los impuestos especiales, en un puesto de control se detuvo un camión articulado con matrícula extranjera y conducido por un conductor esloveno que transportaba 10 toneladas de tabaco, que resultó ser diferente del declarado. descripción del producto, en el con el fin de evitar el pago de los impuestos en cuestión. El tabaco fue incautado y los representantes legales de las empresas proveedoras y compradoras fueron denunciados por contrabando.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La Policía Financiera ha prestado especial atención a las infracciones relativas al gasto público y a todas aquellas conductas que, poniendo en riesgo la legalidad y la transparencia que deben caracterizar la actuación de la Administración Pública, menoscaben la correcta asignación de los recursos, favoreciendo el despilfarro, la estafa y la malversación. y percepciones indebidas.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se han llevado a cabo numerosas intervenciones destinadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, contribuciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitaciones públicas.

Desde esta perspectiva, continúa la colaboración interinstitucional entre el Comando Provincial, la Compañía USL Toscana Sudeste, la Provincia de Arezzo, el Municipio Capital y los demás Municipios de la Provincia más afectados por proyectos financiados con fondos del PNRR, con los que Se han estipulado memorandos de entendimiento específicos, con el fin de fortalecer la actividad de análisis y control llevada a cabo por la Guardia di Finanza, como policía económico-financiera.

Los 103 controles realizados hasta el momento se refieren principalmente a entidades económicas que disfrutan de créditos fiscales (también financiados con el PNRR), relativos a costes de “investigación y desarrollo” y de “compra de bienes de capital”.

Estas actuaciones permitieron encontrar una compensación indebida de créditos fiscales por importe superior a 440 miles de euros, al no ser exigibles en función de las condiciones subjetivas y/o objetivas y/o procesales previstas por la legislación que regula su reconocimiento. Los montos fueron reportados a la Agencia Tributaria para la recuperación de la cantidad sustraída de impuestos.

La actividad del Cuerpo en el sector del gasto público también tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de iniciativas de apoyo a las empresas y familias.

En total, se llevaron a cabo 243 intervenciones para proteger los principales flujos de gasto, desde los contratos hasta los incentivos empresariales, desde el gasto sanitario hasta los pagos del sistema de seguridad social, desde los financiados por la Unión Europea hasta los de las autoridades locales, además de las 3 intervenciones de investigación. delegaciones, concluidas en colaboración con la Fiscalía Regional del Tribunal de Cuentas.

Se trata de actividades que a menudo tienen repercusiones fiscales y que han provocado daños por valor de aproximadamente 2,7 millones de euros en la contabilidad judicial.

Entre los controles relativos a las prestaciones sociales subsidiadas, en el período en cuestión, se creó un dispositivo operativo específico, destinado a combatir los fenómenos de recepción ilícita de “Renta de Ciudadanía”.

Las intervenciones, tanto por iniciativa como orientadas por análisis de riesgo específicos desarrollados por los Departamentos Especiales del Cuerpo, se dirigieron, de manera oportuna y selectiva, hacia las posiciones (64) caracterizadas por elementos concretos de riesgo y permitieron interceptar 482.799 euros de pagos percibidos indebidamente y 125.135 euros de ayudas solicitadas y aún no cobradas, así como denunciar a 56 sujetos ante la Autoridad Judicial, por los supuestos de delito de falsificación, previstos por la legislación sectorial.

En total, hasta la fecha el importe de los créditos fiscales del tipo que están investigando los servicios del Cuerpo en la provincia de Arezzo supera los 4,5 millones de euros.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la actuación del Cuerpo tiene como objetivo prevenir y combatir la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En materia de protección del mercado de capitales, se llevaron a cabo embargos y decomisos de activos por valor de 12.811.315 euros.

7 personas fueron denunciadas en relación con lavado de dinero y autoblanqueo. El valor del blanqueo de capitales comprobado ascendió a 11.472.755 euros.

En cuanto a las investigaciones encaminadas a prevenir el uso del sistema financiero con fines de lavado de dinero, los Departamentos procedieron a la elaboración de 152 informes de transacciones sospechosas.

En aplicación de la legislación antimafia, 41 personas fueron sometidas a controles patrimoniales. El valor de los bienes muebles e inmuebles, sociedades, participaciones sociales y recursos financieros propuestos al Poder Judicial para su embargo asciende a 380.413 euros.

Se llevaron a cabo 928 controles, a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, en su mayoría relativas a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se firmó un memorando de entendimiento entre esta Comandancia Provincial y la Cámara de Comercio local para proteger la economía legal, los distritos productivos locales y los consumidores.

Así, a través de este acuerdo será posible identificar perfiles de riesgo en los sectores más relevantes para la economía local, implementar acciones preventivas y realizar operaciones conjuntas para proteger los distritos industriales.

Se llevaron a cabo investigaciones encaminadas a combatir el fenómeno de la falsificación de marcas registradas, la usurpación de indicaciones de origen y calidad de los productos, las certificaciones falsas relativas a la correspondencia de los productos con las normas de seguridad requeridas y las violaciones de la legislación sobre el derecho de autor.

Los servicios operativos llevaron a cabo 51 intervenciones e incautaron más de 60.000 productos industriales falsificados, con indicaciones falsas de fabricación italiana y/o inseguros, denunciando 46 casos a las oficinas competentes.

Durante las actividades de investigación, finalmente surgieron violaciones a la protección del patrimonio cultural, en lo que respecta a hallazgos arqueológicos de origen etrusco, artefactos de cerámica y terracota de excelente factura y valor inestimable, que datan del período comprendido entre los siglos VII y VI a.C., procedentes de de la zona meridional de Etruria, todos ellos objeto de incautación, para ser devueltos a la comunidad.

OPERACIONES DE SOCORRO Y COMPETENCIA EN LOS SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

Como parte de la misión más amplia de contribuir a la seguridad interna y externa del territorio provincial, la Guardia di Finanza garantiza acciones efectivas para combatir el tráfico ilícito de drogas y desechos, a menudo de dimensiones nacionales e internacionales.

Las actividades se desarrollan a través de complejas investigaciones de policía judicial, iniciadas y continuadas recurrir a la colaboración con países extranjeros.

En relación a la lucha contra el narcomenudeo, se realizaron 34 intervenciones, que permitieron la incautación de aproximadamente 24 kg. de diversas sustancias estupefacientes, siendo 48 sujetos denunciados ante las autoridades competentes (Fiscalía Pública y Prefectura).

El compromiso colectivo del Cuerpo con la protección del orden y la seguridad públicos continúa estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia, en cumplimiento de las decisiones adoptadas en el seno de la Comisión Provincial de Orden y Seguridad Pública.

En lo que respecta al control del territorio, son numerosos los servicios realizados en el ámbito del servicio público “117” (más de 4 mil días-hombre), así como los realizados en el marco de la contribución al orden y la seguridad públicos, organizados por la Autoridad Provincial del PS

Comando Provincial de la Policía Financiera de Arezzo

PREV “Terapias que cambian vidas en tan solo unas semanas”
NEXT en su cumpleaños una visita especial para el Mariscal Mayor Donato Palumbo que hoy celebra 102 años! Los mejores deseos