Viterbo – La Fiamme Gialle celebró el 250° aniversario de la fundación del cuerpo militar

El aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza se celebró ayer por la mañana en el espléndido marco del Palacio Farnesio en presencia de las autoridades civiles y militares.

VITERBO – La ceremonia contó con la presencia, entre otros, del prefecto Gennaro Capo y del comandante regional de Finanzas, general D. Virgilio Pomponi, junto con las principales autoridades civiles y militares locales.

Una representación de los financieros en servicio en la capital y de permiso en Anfi participó en la lectura del mensaje del presidente de la República, Sergio Mattarella, y del orden del día elaborado por el comandante general de la Guardia di Finanza, general Andrea De Gennaro. La ceremonia continuó con la entrega de premios morales a los financieros que se distinguieron en las diversas actividades operativas del último año.

El comandante provincial, coronel Carlo Pasquali, expresó su satisfacción y un sentido aplauso a las llamas amarillas de Viterbo por su compromiso diario al servicio de la comunidad. Subrayó la importancia del papel del organismo en la seguridad económica y financiera del Estado y del presupuesto de la Unión Europea, previniendo y reprimiendo todas las formas de ilegalidad, para garantizar a los ciudadanos y a las empresas.

De acuerdo con las directivas gubernamentales, la Policía Financiera está apoyando un cambio cultural en la administración financiera, restableciendo la relación entre las autoridades tributarias y los contribuyentes y mejorando la recaudación de impuestos como contribución al bien común. El coronel Pasquali destacó las sólidas relaciones institucionales con la Prefectura, la autoridad judicial y las demás fuerzas policiales, reiterando el compromiso del organismo para desarrollar sinergias y colaboraciones útiles.

En concreto, en 2023 y en los primeros cinco meses de 2024, el mando provincial de la Policía Financiera de Viterbo intensificó sus intervenciones para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración criminal en la economía. Las investigaciones sobre créditos fiscales revelaron ilícitos por valor de más de 197 millones de euros en el sector inmobiliario y más de 652 mil euros en otros créditos inexistentes. Se identificaron un total de 96 evasores de impuestos y 497 trabajadores ilegales o irregulares. Hubo 150 denuncias por delitos fiscales, con bienes embargados por valor de casi 70 millones de euros. Se han adelantado diez propuestas para suprimir el número de IVA contra sujetos de riesgo fiscal. En materia de impuestos especiales, se incautaron 52.420 kg de productos energéticos y una planta de distribución de combustible. Los controles contra el juego ilegal descubrieron un centro de apuestas que aceptaba apuestas sobre eventos deportivos por valor de más de 200 mil euros.

El departamento de finanzas también vigiló el correcto uso de los recursos del Pnrr, denunciando a 11 personas por solicitar aportaciones indebidas y embargando 55 mil euros. Se realizaron 422 intervenciones en materia de gasto público, con 12 denuncias. El fraude relacionado con el gasto en seguridad social ascendió a más de 1,7 millones de euros.

Los controles de los ingresos de los ciudadanos descubrieron ilícitos por valor de casi 2 millones de euros y fueron denunciadas 144 personas. En materia de blanqueo de capitales, se llevaron a cabo 7 intervenciones con más de 261 millones de euros denunciados y 53 personas implicadas. Se analizaron 122 reportes de transacciones sospechosas. Los delitos concursales revelaron una malversación de activos por valor de más de 640 mil euros. A raíz de la crisis ruso-ucraniana se congelaron recursos por valor de 600.000 euros. Las investigaciones sobre activos antimafia involucraron a 32 sujetos con propuestas de embargo por valor de más de 1,3 millones de euros.

La Policía Financiera vela también por la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, residuos, armas y seres humanos, colaborando con países extranjeros; enfrenta calamidades y desastres naturales y participa en eventos extraordinarios. El compromiso de proteger el orden público está garantizado por los soldados especializados antiterroristas listos para usar “AT-PI”, empleados también en la capital y en las demás provincias del Lacio. Las llamas amarillas de Viterbo y los vascos verdes de la sección operativa de emergencia se dedican constantemente al control del territorio, con 2.163 patrullas empleadas durante casi 13.000 horas de servicio. El número de servicio público “117” recibió 1.999 llamadas de informes y solicitudes de ayuda.

El 250 aniversario fue una oportunidad para celebrar la preciosa labor de la Policía Financiera, su compromiso diario en la protección de la seguridad económica y financiera y la lucha constante contra todas las formas de ilegalidad, confirmando al organismo como pilar de la seguridad y la justicia.

PREV El consumo de drogas crece entre los jóvenes italianos
NEXT Los precios suben como se esperaba. Comienza la campaña de abonos de Arezzo