El Ayuntamiento de Vicenza establece el papel de “contacto técnico de Peba” / Comunicados de prensa / Noticias / Inicio

El Ayuntamiento de Vicenza establece el papel de “contacto técnico de Peba” / Comunicados de prensa / Noticias / Inicio
El Ayuntamiento de Vicenza establece el papel de “contacto técnico de Peba” / Comunicados de prensa / Noticias / Inicio

Con el fin de prestar una atención cada vez mayor a la cuestión de la discapacidad, el Ayuntamiento de Vicenza ha decidido crear la figura del “técnico de contacto Peba”, con tareas de seguimiento de las cuestiones de movilidad y accesibilidad universal en la ciudad. Una elección en línea con la redacción y aprobación del Peba (Plan de eliminación de barreras arquitectónicas), que tuvo lugar en 2019, y con el nombramiento del concejal municipal Mauro Burlinacomo delegado de políticas inclusivas dirigidas a personas con discapacidad, que tuvo lugar en 2023.

«Como administración municipal queremos responder a la necesidad de una ciudad inclusiva, ante una sensibilidad y una atención cada vez mayores a cuestiones como la discapacidad y la inclusión, teniendo en cuenta también el envejecimiento de la población – explica Cristiano Spiller, concejal de Obras Públicas y Movilidad -. Precisamente con esto en mente hemos optado por establecer la figura del Representante Técnico de Peba. Queremos que Vicenza se convierta cada vez más en una ciudad capaz de satisfacer las necesidades de todos”.

El Plan de eliminación de barreras arquitectónicas prevé 300 mil euros de gasto anualmente para los capítulos normativos relativos a la edificación (con la instalación de rampas y ascensores), las carreteras (en particular, aceras) y la adecuación de las paradas de autobús. Sin embargo, los recursos invertidos por el Ayuntamiento cada año en la eliminación de barreras arquitectónicas son superiores a los 300.000 euros previstos por Peba: de hecho, existe una parte sustancial, pero difícil de cuantificar, de los recursos ordinarios invertidos por el Ayuntamiento para fuera del plan de eliminación de barreras arquitectónicas.

Si bien el Peba ya contiene una acción de seguimiento, como parte integrante de todo proceso de planificación, representa una novedad la caracterización de una figura técnica a quien se puede encomendar el examen preventivo de cada proyecto de obra pública, manifestación y evento en el espacio público. Tras un debate entre el departamento de movilidad y obras públicas y el departamento social, la administración municipal ha decidido crear el “técnico de contacto de Peba”: una figura interna y estable, que será elegida mediante convocatoria.

«Esto – declara el concejal Broma – Es un paso importante para seguir avanzando en la dirección del respeto de los derechos de las personas discapacitadas que todavía hoy encuentran demasiados obstáculos para vivir la ciudad y moverse. Tener una persona de contacto que, en las conversaciones con los diseñadores, escuche y anticipe las necesidades de las personas con estas dificultades me parece un cambio de ritmo importante.”

El nuevo cargo deberá desempeñar varias tareas: promover la planificación de las obras públicas con vistas a la igualdad de oportunidades y la superación de barreras arquitectónicas; promover el ejercicio de derechos y oportunidades de acceso y uso de los servicios municipales por parte de las personas con discapacidad; recoger las solicitudes de numerosas organizaciones y organismos, con especial referencia a las asociaciones de personas con discapacidad; monitorear la implementación de Peba, informando anualmente al consejo municipal; expresar su opinión técnica obligatoria durante la redacción del proyecto o durante la aprobación de cualquier obra pública que implique modificaciones, innovaciones y ampliaciones de espacios y estructuras públicas; y, finalmente, prestar asesoramiento sobre la puesta en escena de eventos de cualquier naturaleza organizados por el Ayuntamiento de Vicenza, con el fin de garantizar su adecuación en términos de superación de barreras arquitectónicas y accesibilidad universal.

PREV Moción para salvaguardar y mejorar el Anfiteatro de Taranto
NEXT los acontecimientos del 15 de agosto