Jornada sobre la gestión del servicio integrado del agua en la provincia de Viterbo

VITERBO – El 3 de julio se celebrará en el Auditorio de la Universidad de Tuscia la conferencia titulada “Gestión del Servicio Integrado del Agua en la Provincia de Viterbo: los efectos del procedimiento de infracción, el desafío de la digitalización”. El evento, organizado por Talete SpA, contará con la participación de ponentes de prestigio, entre ellos:
Alessandro Romoli, presidente de la provincia de Viterbo
Salvatore Genova, director único de Talete
Giancarlo Daniele, Director de STO ATO 1 Lacio Norte Viterbo
Marco Casini, Secretario General de la Autoridad de Cuenca del Distrito Central de los Apeninos
* Matteo Salvini, Ministro de Infraestructura y Transporte
* Francesco Rocca, Presidente de la Región del Lacio
Mauro Rotelli, diputado de la Cámara de la República Italiana, presidente de la VIII Comisión de Medio Ambiente, Territorio y Obras Públicas
* Francesco Battistoni, diputado de la Cámara de la República Italiana, secretario de la Presidencia
Daniele Sabatini, Comisión del Componente IV – Presupuesto, planificación económico-financiera y Comisión VIII – Agricultura, medio ambiente

Enrico Panunzi, vicepresidente del Consejo Regional
Mario Rosario Mazzola, Presidente de la Fundación Utilitatis
Giuseppe Gasbarri, RTD Talete
Andrea Palomba, directora de programas y servicios de inversión, Gori
Marco Signorello, director corporativo de ventas, BM Tecnologie Industriali – Grupo Almaviva
Nicola Marcucci, Responsable del Área de Recursos Hídricos – Región del Lacio
Moderador: Dra. Salvatore Grimaldi, profesor titular de DIBAF en la Universidad de Tuscia
Programa de la conferencia:
Sesión 1: evolución y gestión del IIS en ATO n. 1 Norte de Lacio – VT
• Historia e impacto de la Ley Galli: un análisis detallado de las transformaciones en el sector del agua desde la promulgación de la Ley Galli hasta la actualidad.
• El compromiso continuo de la Región: exploración de iniciativas y proyectos que pongan a la Región del Lacio al lado de los gestores de los servicios del agua, con especial atención a las políticas de protección territorial.
Sesión 2: Desafíos y oportunidades nacionales
• Protección de la tierra y digitalización: debate sobre estrategias para abordar estos dos desafíos cruciales a nivel nacional, destacando historias de éxito y áreas de mejora.
• Estrategias nacionales para la eficiencia hídrica: presentación de lineamientos y estrategias nacionales orientadas a promover un servicio integrado de agua eficiente y sustentable.

Sesión 3: Inversiones y colaboración
• Las inversiones de la Región para el territorio: análisis de las recientes inversiones de la Región del Lacio, con especial atención a los impactos positivos sobre el desarrollo sostenible del territorio.
• Sinergia entre Región y Gestores: reflexiones sobre la importancia de la colaboración entre la Región y los gestores de servicios de agua, con ejemplos de alianzas efectivas y proyectos compartidos.
Conclusiones: hacia un futuro sostenible
• Reflexiones finales y perspectivas de futuro: un diálogo abierto sobre cómo las acciones de hoy influirán en el futuro del servicio del agua, con una invitación a todos los participantes a contribuir activamente a la visión de un futuro sostenible.
Una jornada para abordar los retos del territorio
La conferencia tiene como objetivo abordar los principales desafíos que enfrenta el área de Viterbo en términos de gestión integrada de los servicios de agua. En particular, discutiremos los efectos del procedimiento de infracción abierto por la Unión Europea contra Italia y las oportunidades que ofrece la digitalización del sector.
El evento es una importante oportunidad para profundizar en los problemas del sector e identificar posibles soluciones.

PREV Alessia Sturari campeona italiana. Para Corelli y Cecchi oro y bronce en el campeonato mundial militar
NEXT ¿Quiénes son los favoritos para ganar y todos los récords por batir?