Dos vídeos realizados en Lucca contra la violencia contra las mujeres se proyectarán en cine y televisión

Dos vídeos realizados en Lucca contra la violencia contra las mujeres se proyectarán en cine y televisión
Dos vídeos realizados en Lucca contra la violencia contra las mujeres se proyectarán en cine y televisión

“La violencia es el último refugio de los incapaces” escribió Isaac Asimov y esta frase fue tomada como reclamo de uno de los dos videos creados para la Comisión de Igualdad de Oportunidades de la Provincia de Lucca y enfocados en la lucha contra la violencia contra las mujeres.

Esta mañana (26 de junio), el Palacio Ducal acogió la presentación de los dos vídeos, a la que asistieron la presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades de la provincia, Piera Banti, la consultora provincial para la igualdad de oportunidades, María Teresa Leone, los alcaldes de Capannori, Giordano Del Chiaro y Camaiore Marcello Pierucci, la concejala de igualdad de oportunidades del Ayuntamiento de Lucca, Simona Testaferrata, así como la concejala de Castelnuovo di Garfagnana, Rebecca Moscardini, Simone Gialdini, propietario de los cines de Lucca, Victor Musetti, que con la colaboración de Niccolò Signorini creó uno de los dos videos y, para el segundo video, la directora e intérprete Marianna Perilli, el productor Shawn Hernández y el otro protagonista, Alessandro Lutri, además de los integrantes de la Comisión de Igualdad de Oportunidades de la Provincia.

“Nuestro objetivo es poder hablar con todo el mundo, sin distinción de sexo o edad: por eso siempre estamos buscando nuevas formas de difundir nuestro mensaje contra la violencia contra las mujeres al mayor número de personas posible”. Así lo afirma la presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades, Dra. Piera Banti, explicando que esta investigación continua también lleva a la comisión a experimentar con lenguajes nuevos y alternativos, en comparación con los utilizados generalmente en las campañas centradas en la lucha contra la violencia contra las mujeres.

Uno de los principales objetivos de la Comisión, perseguido a través de múltiples iniciativas, es, de hecho, llegar a un número cada vez mayor de personas, mirando especialmente a las generaciones más jóvenes. “Creemos que es a partir de los jóvenes – afirma Banti – que puede comenzar el cambio de mentalidad que es la base de la lucha contra la violencia contra las mujeres. Hacerles comprender la importancia de esta cuestión significa también investirles del papel de “embajadores” en sus familias y, por tanto, actuar de forma que haya una conciencia real de la situación y de la importancia de una verdadera igualdad de roles en todo el seno en la familia y, más en general, en la sociedad. Por eso nos hemos comprometido con campañas como la de Orange Mob, que ha puesto el problema en primer plano, sin dejar de lado campañas preventivas, como la llevada a cabo mediante la distribución de posavasos que ha dado resultados muy positivos. “.

“La Provincia de Lucca – subraya la consultora para la igualdad de oportunidades, María Teresa Leone – apoya y comparte plenamente esta línea de acción expresada por la Comisión Provincial, ya que nosotros mismos nos comprometemos, como organismo, a implementar iniciativas que impliquen a los jóvenes en una cuidadosa trabajamos para concienciar sobre estos temas, ya que estamos convencidos de que trabajando junto a los más jóvenes podemos imaginar una sociedad diferente y mejor desde el punto de vista de la igualdad de oportunidades”.

Los vídeos creados por la comisión se proyectarán en los cines de Luccaantes del inicio de las películas programadas, tendrá su propio espacio en la cadena de televisión Nosotros TVal igual que serán utilizados por algunas administraciones municipales para impulsar sus campañas sobre estos temas.

“Un agradecimiento especial a quienes hicieron estos videos – dice Banti – a saber, Victor Musetti y Niccolò Signorini por el primero y Marianna Perilli como directora, Shawn Hernandez por la producción, con la asistencia de Victor Valbonsi, Carlos Stella por la música y, obviamente, los intérpretes: Marianna Perilli y Alessandro Lutri. Asimismo, quiero agradecer a los medios socios de esta iniciativa, desde Simone Gialdini para el cine hasta Noi Tv y las organizaciones que se han sumado: creemos firmemente que mensajes de este tipo pueden cambiar la forma de ver la violencia de género y pueden ser una forma eficaz de para impedirlo.”

El primer vídeo hace hablar a los hombres.: imágenes de hombres y voces en off que hablan de esos estereotipos que muchas veces generan violencia. Un mensaje contundente, que se transmite claramente: no hay distinción de trabajo, rol en la sociedad ni ninguna otra cosa. “Todos somos parte del problema -como dice el reclamo- pero todos podemos ser parte de la solución. ¿De qué lado estás?”. Una cuestión que surge cada vez con más urgencia en nuestra sociedad.

El segundo vídeo, sin embargo, se centra en el hecho de que La violencia que se perpetra contra las mujeres no es sólo física, sino que puede ser de muchos tipos, desde psicológica hasta económica., Por ejemplo. Todas formas de humillar y debilitar cada vez más a las mujeres en cualquier relación, ya sea sentimental -como suele ocurrir- pero también laboral o familiar en un sentido más amplio. Y son precisamente todas estas formas de violencia las que se estigmatizan en el vídeo, pero también se indica una salida a ese túnel para recuperar la posesión de la propia vida.

(Noticias en proceso de actualización)

PREV Mordido por un rottweiler sin bozal que caminaba solo por una calle de Rho. El propietario corre el riesgo de ser acusado de lesión negligente
NEXT Mensajero de frutas y verduras | EL DISTRITO SURESTE DE SICILIA SE AMPLÍA CON 22 NUEVOS MIEMBROS