la familia no cree en la enfermedad del psicólogo

la familia no cree en la enfermedad del psicólogo
la familia no cree en la enfermedad del psicólogo

PADUA La fiscalía de Padua ha abierto una causa por homicidio involuntario por la muerte de Vera Slepoj, psicóloga y psicoterapeuta paduana, además de escritora y columnista…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PADUA La fiscalía padua abrió una causa por homicidio culposo por la muerte de Vera Slepoj, la psicóloga y psicoterapeuta padua, además de escritora y editorialista (colaboró ​​durante años con Il Gazzettino) que falleció la noche del 20 al 21 de junio en su casa de Padua, tras haber participado en la cena de clausura de la actividad anual de el Club de Leones Jappelli. La autopsia se realizará hoy y es resultado de una denuncia presentada por la familia del profesional.

Vera Splepoj muerta, la investigación

La denuncia llegaría a la fiscalía después de que en los últimos días ya se hubiera realizado en el hospital de Padua la prueba diagnóstica: un examen rutinario para detectar muertes súbitas que habría insinuado algunas dudas en las personas más cercanas al psicólogo y psicoterapeuta, quienes Por ello, lo han convencido de pedir a la Fiscalía que investigue más a fondo con un examen encomendado a un tercero y a un profesional imparcial para aclarar cualquier duda sobre los últimos momentos de la vida de la mujer. Para llevar a cabo cada paso con todas las garantías necesarias, la fiscalía abrió un expediente por homicidio, sin inscribir ningún nombre en el registro de sospechosos. Lo que impulsó a los familiares a tomar esta decisión fue también el hecho de que Vera Slepoj, que acababa de cumplir 70 años, siempre había dicho que se sentía bien y que nunca había tenido ningún problema de salud. Lo único, una pequeña cirugía realizada hace unas semanas pero de poca importancia: la tarea del médico legista que será designado hoy por la fiscalía será adquirir la historia clínica con todo el historial médico del profesional y ver si la muerte podría estar de alguna manera relacionada con esa intervención.

Vera Slepoj, la psicóloga encontrada muerta en su casa: afectada por una enfermedad a los 70 años

Es posible que, para mayor exhaustividad, se realicen también pruebas toxicológicas en los tejidos, cuyos resultados requerirán al menos treinta días de espera, teniendo en cuenta las pruebas de laboratorio. Una vez realizada la autopsia, llegará también la autorización para el funeral, previsto en Padua ya la semana pasada pero aplazado debido al examen hospitalario y posteriormente a la denuncia que empujó a la justicia eugana a realizar la autopsia. Invitada la tarde del 20 de junio por la presidenta del Lions Club Jappelli, Sabrina Talarico, a un evento en Villa Tevere, en Padua, Vera Slepoj habló durante 20 minutos – en lugar de los 10 previstos – como un río desbordado, reiterando la Necesito pensar más en el próximo. Estaba alegre, pero a las 23.30 dijo que prefería volver a casa para volver con sus amados perros. Luego los vecinos los escucharon lloriquear y ladrar desde medianoche hasta las 2 de la madrugada, cosa extraña porque normalmente estaban en silencio, pero pensaron que se quejaban porque estaban solos.

Fue el ama de llaves quien descubrió la desgracia por la mañana: Vera Slepoj estaba en el salón, sentada en el sofá, con los perros a su lado vigilándola, después de haber muerto algunas horas. Apodada la “psicóloga del amor”, era originaria de Portogruaro, pero paduana de adopción. En 1977 se graduó en Psicología en Bo y luego inició una carrera llena de actividades. Como presidenta de la Federación Italiana de Psicología en los años 2000, intervino en numerosos acontecimientos informativos, desde la masacre de Novi Ligure hasta el asesinato de Sarah Scazzi. Sigue siendo famoso el rechazo de Sailor Moon, que en su opinión podría haber comprometido la identidad sexual de los niños varones.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV Apeninos plagados de agua, barro y escombros. VÍDEO Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |
NEXT Vicenza, competencia para Aloi pero los rojiblancos siempre a la cabeza