FP CGIL – AÚN CONFUSIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA ZONA Y DEL CONSORCIO BRINDISI 1

FP CGIL – AÚN CONFUSIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA ZONA Y DEL CONSORCIO BRINDISI 1
FP CGIL – AÚN CONFUSIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA ZONA Y DEL CONSORCIO BRINDISI 1

LA FP CGIL BRINDISI DENUNCIA LA DIFÍCIL SITUACIÓN EN RELACIÓN CON LO QUE SUCEDE, AVISOS DESIERTOS Y NINGUN SISTEMA DE PROGRAMACIÓN GOBIERNO U ORGANIZATIVO PARA LOS SERVICIOS TERCERIZADOS DEL CONSORCIO BRINDISI

Las preocupaciones en relación con la subcontratación de servicios del consorcio BR 1 del Ayuntamiento de Brindisi y San Vito dei Normanni no son nuevas. De hecho, incluso las nuevas licitaciones propuestas quedaron desiertas, con evaluaciones dudosas que verifican los costos reales de las mesas laborales y ministeriales, en relación con audiencias históricas provenientes de décadas de experiencia en cláusulas sociales, tal como informamos en las mesas de discusión sindical. El clima está ardiendo en relación a la agitación e incertidumbre cada vez más desconcertante en la que se encuentran los trabajadores subcontratados de los servicios de apoyo a la familia y de la CAV, que se encuentran en una prórroga de contrato hasta el 30 de junio sin todavía ninguna determinación sobre su futuro. El servicio ADI aún está a la espera de la liquidación del TFR y de los emolumentos retributivos finales de la antigua cooperativa que gestionaba el contrato y otros trabajadores están pendientes de liquidación y en disputa con los antiguos directivos, con dudas finales sobre aumentos contractuales por horas sólo para algunos trabajadores y para otros históricos no lo son. Estas y muchas otras cuestiones fueron puestas en tela de juicio para decisiones que se negociarían en las mesas de discusión celebradas sin resultado alguno por parte de nuestra organización. Reiteramos que consideramos que la situación relativa a la gestión de los servicios subcontratados primarios y no primarios del consorcio BR está gravemente irresuelta. 1, que garantizan las LEA en nuestro territorio, sin una visión estratégica de las necesidades del territorio en una programación asistencial siempre improvisada, carente de perspectiva y a menudo mal compartida, que tememos que deje a Brindisi aún más atrás y no adelante como pueblo frágil. merecen con sus crecientes necesidades, por lo que solicitamos a estas instituciones responsables que procedan rápidamente a una nueva planificación encaminada a resolver lo denunciado y a llegar rápidamente a decisiones efectivas en interés de los usuarios y de los trabajadores representados por nosotros.

FP CGIL BRINDISI:

LA SECRETARIA PROVINCIAL CHIARA CLEOPAZZO

PREV Masa Lombarda. El 21 de junio se celebrará el evento “Ciudad del Deporte”
NEXT Medidas de eficiencia en la depuradora Verghello de Catanzaro. Fiorita: “Estamos creando obras que estuvieron desaparecidas durante décadas”