Creative Basilicata: nuevo estatuto y lanzamiento de la red cultural y creativa lucaniana

Creative Basilicata: nuevo estatuto y lanzamiento de la red cultural y creativa lucaniana
Creative Basilicata: nuevo estatuto y lanzamiento de la red cultural y creativa lucaniana

El Clúster se transforma en organización del tercer sector y amplía colaboraciones

La reunión del 24 de junio marca un punto de inflexión para Basílicata Creativa, que se convierte en organismo del tercer sector y lanza la red para la innovación cultural y creativa en Basílicata.

Ayer, 24 de junio, se celebró la asamblea del Clúster Creativo de Basílicata, que aprobó la modificación del estatuto, transformándose en un organismo del tercer sector e iniciando el proceso de creación de una red dedicada a la innovación en los sectores de la creatividad y la cultura en Basílicata. Tras este cambio, el clúster podrá estipular convenios y protocolos de colaboración con organismos públicos y privados, incluidos los del tercer sector, presentes en el territorio.

El Clúster Creativo de Basílicata, líder del European Innovation Hub, ya ha establecido numerosas colaboraciones con administraciones locales para promover el uso de la tecnología en los procesos organizativos, mejorar los servicios turísticos y facilitar la transición digital. Con la nueva fórmula jurídica, el clúster consolidará su papel de interlocutor en las actividades de desarrollo territorial, apoyando a municipios y pymes en la transición verde y digital, potenciando el patrimonio cultural y las identidades locales.

La red Basílicata Creativa dará la bienvenida a empresas y organizaciones que operan en los sectores del turismo, la manufactura y la artesanía, creando sinergias para introducir y experimentar nuevas tecnologías. Entre los miembros del Cluster se encuentran la Universidad de Basílicata, el CNR y Enea, que colaboran en el proyecto “Basilicata Heritage” para desarrollar prototipos innovadores a través de SmartLabs.

Actualmente hay más de cuarenta obras activas y en los próximos dos años se planean nuevos proyectos en los que participarán municipios, pueblos, instituciones culturales y empresas emergentes. Gracias a fondos regionales y europeos, el Clúster ha apoyado a más de 250 empresas con inversiones y proyectos por valor de más de 7 millones de euros en los últimos dos años. Además, se ha impulsado una Academia para cursos de formación en inteligencia artificial, que se presentarán en los próximos meses.

La agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y la valorización de los espacios internos se encuentran entre las inspiraciones del Cluster, que pretende proporcionar un modelo de desarrollo integrado. El nuevo plan trienal, que se presentará en octubre, se centrará en tres objetivos macro: facilitar la internacionalización de las empresas culturales y creativas lucanianas, desarrollar nuevos prototipos y acompañar a los existentes en el mercado, y favorecer el encuentro entre jóvenes talentos y empresas. .

Con la nueva configuración y la red en expansión, Basílicata Creativa se presenta como un punto de referencia regional para proyectos inteligentes y ecológicos, realzando el rico patrimonio histórico y naturalista de la zona.

PREV Hurto y extorsión agravados: dos órdenes de prisión ejecutadas por la Policía – El hecho Nisseno
NEXT el significado de las paradas en Florencia, Bolonia y Turín