Piacenza, mucho movimiento en el mercado: el sueño es C

Piacenza ha comenzado a sentar las bases de una gran temporada como protagonista del próximo campeonato de la Serie D.

Después de haber terminado la temporada con una gran decepción tras la derrota en la semifinal del playoff contra Varesina en un partido apasionante, el Plasencia Intentó seguir adelante de inmediato. Mucho bien hecho en los últimos 12 meses, en los que los rojiblancos estuvieron cerca de volver a las filas profesionales, cerrando el grupo B desde el segundo lugar en la clasificación a solo 3 puntos Caldiero Terme promovido.

74 puntos conquistados en 38 partidos, fruto de 22 victorias, 8 empates y 8 derrotas. Un resultado excelente que, sin embargo, no fue suficiente para alcanzar el objetivo tan ansiado por una afición histórica como la de Piacenza. Por ello, la empresa ha decidido empezar de nuevo inmediatamente por el camino de la continuidad, para no socavar el gran trabajo realizado en la última temporada.

De hecho, el club ha comunicado algunas confirmaciones muy importantes a nivel corporativo. En las últimas semanas han llegado los anuncios oficiales de las renovaciones del técnico stefano rossinidel director técnico Antonio De Vitis y el director deportivo Alessio Sestu. Señales importantes que confirman las ambiciones de la empresa.

Además, los rojiblancos habrían puesto sus ojos en el talento nacido en 2004 Ricardo D’Angelo. Centrocampista de calidad que sorprendió en el Grupo E la temporada pasada con grandes jugadas y actuaciones que habrían llamado la atención del Plasencia.

Piacenza, el mercado se calienta: cuatro goles para Rossini

El gran deseo de volver a empezar después de la amarga decepción de la temporada pasada empujó al club rojiblanco a moverse inmediatamente en el mercado para conseguir los perfiles adecuados para el fútbol proactivo de Rossini. Hace unos días el club hizo oficial un póquer de tiros que trajo gran entusiasmo a las calles de la ciudad: solerio, Giraldo Ruiz, mauri Y bitihene.

Grandes nombres y jugadores funcionales al sistema de juego que se integran perfectamente en un contexto de equipo ya bien definido y capaz de acercarse al ascenso. También es importante la posible permanencia de Bassaniniun talento nacido en 2006 que debutó entre los “grande” la temporada pasada, dirigiendo a su equipo en varias ocasiones.

PREV El río Tíber tiene que hacer frente al aumento de la cuña de sal, al igual que el Po – Ciencia
NEXT Coccia mira al otoño con una programación de prosa, comedia y variedad