Un Turín perdido para el Caffè Culturali Viù (TO)

Un Turín perdido para el Caffè Culturali Viù (TO)
Un Turín perdido para el Caffè Culturali Viù (TO)

Hay innumerables libros dedicados a los muchos Turines que ya no existen.

La del siglo XIX, la de la libertad, la de la angustia de la guerra o la de la redención de la Resistencia.

Pero poco se ha escrito sobre la Turín de posguerra, que en medio del milagro económico miraba al futuro con muchas contradicciones, pero también con creciente confianza y vivacidad. Con grandes sacrificios, grandes talentos, grandes fermentos sociales e ideales.

Uno de los protagonistas de aquellos tiempos intentó contarlo.

Arduino Baiettohabiendo redescubierto las emociones de su juventud y el espíritu del veinteañero de entonces, registró sus recuerdos en el hermoso libro “Officina Esperienze – Crónica de los trabajadores”.

La gran historia de aquel Fiat lejano en el tiempo pero aún vivo en la memoria: “Era una mañana húmeda y brumosa del 6 de septiembre de 1965, cuando yo, que pocas semanas después habría cumplido diecisiete años, me asomaba inseguro, con la carta en la mano, a la garita de vigilancia situada en la puerta 7 de la fábrica Fiat de Mirafiori, en Corso. Giovanni Agnelli.

La carta me había sido entregada unos días antes por personas de la oficina de Via Marocchetti, después de que me declararan apto para el examen médico. Destino: Officina 77 Costruzioni Sperimentali, fábrica Mirafiori, Corso Giovanni Agnelli 200, entrada 7.

Así comienza una extraordinaria memoria de la vida laboral de Arduino Baietto: siete años en el departamento de prototipos, uno de los menos conocidos pero más animados de Mirafiori. La historia de una educación obrera, junto con la de una ciudad. Y tal vez incluso de un país”.

El autor, entrevistado por el divulgador Alessandro Mellahablará de este volumen suyo, publicado con Araba Fenice, el sábado 29 de junioen 17:00en Café Rocciamelone di Viù (Turín), sede histórica del local Cafés culturales.

Una oportunidad única para un viaje a las memorias de aquella generación que contribuyó al renacimiento de nuestro país.

© 2024 CÍVICO20NOTICIAS – Reservados todos los derechos


Vistas de publicaciones: 8

PREV Del 28 al 30 de junio vuelve “Livorno al Centro”, un festival de arte, cultura y entretenimiento
NEXT Olimpica Skaters Rovigo: Gran resultado en el campeonato italiano de parejas artísticas