Zaccagni da la clasificación en el minuto 98

Zaccagni en su último aliento nos traslada a Berlín. Con un disparo como el de Zaccagni: tiraggiro, bajo siete, casi al gong, en el minuto 98 Qué esfuerzo, qué alegría, pero qué miedo. Mucho, demasiado. Qué rompecorazones. A un paso de ese arco iris de Lazio, para Lucio el último movimiento de desesperación, estábamos en manos de otros, ahora Italia pasa a octavos de final (con Suiza) con su propia fuerza, que no es enorme, pero tendrá que Sería suficiente, todo el Olympiastadion, para derribar otro obstáculo, esa Suiza que le debe algo a la selección, ¿no? La vieja Croacia nos asustó mucho y estuvo a un paso de la meta, pero el fútbol es de quien cree en él hasta el final y la selección, es cierto, no brilló, no estuvo limpia, tal vez un poco tímida. , pero ella esperaba y creía en ello, se lanzó hacia adelante, confundida, arrogante, asustada, pero no se rindió y esa es una cualidad. El infinito Modric quizá se despida aquí, y le dejamos nuestro aplauso: por su carrera. Italia debe comprender ahora que, si quiere llegar muy lejos, no puede ser este de Leipzig. Lucio también lo sabe, hablando de cosas ilógicas que hay que corregir, aunque agradece el equilibrio y la fuerza con la que sostuvo y apoyó a los cinco atacantes en el apasionante final.

Boletas de calificaciones Italia-Croacia: Donnarumma prodigioso (8), Zaccagni decisivo (8), Pellegrini no tiene impacto (4,5), Scamacca desalmado (5)

LA ESTRATEGIA

Las intenciones de Italia están claras desde los primeros instantes del partido: dejemos de lado el fondo y el fútbol relacional. Y así cada jugador acaba en su sitio, la presión ya no es tan fuerte y obsesiva como desea Lucio, el deseo de dominar se convierte en miedo a encajar goles, que Italia aceptará. La selección, básicamente, espera el movimiento del rival, con una actitud cautelosa. Una estrategia que conocemos, que alguna vez llamamos “catenaccio”, pero no hemos retrocedido tanto, porque a Spalletti no le gusta ese partido pero le gustan (usando el lenguaje del entrenador) los resultados, y aquí en Leipzig, un empate. Era vida y había que proponer algo diferente, pero lo material es lo que es, la corta edad pesa mucho en determinadas situaciones.

EL DESARROLLO

La posesión del balón pende -ligeramente- del lado croata, el primer disparo también (y la parada de Donnarumma a Sucic no es baladí). Italia se apiña, intenta correr hacia adelante con los dos extremos, Di Lorenzo y Dimarco (recuperado en el último minuto), impulsados ​​ahora por Barella, ahora por Pellegrini. Esta vez el delantero centro tiene compañero, no está Scamacca, pero sí Retegui y Raspadori. Mateo intenta un par de veces explotar sus habilidades como hombre en el área y es peligroso en la primera parte, en la segunda tiende a evaporarse. Bastoni estuvo a punto de marcar el primer gol y la parada de Livakovic tampoco fue baladí. En el centro del campo se persiguen, Croacia sacude el balón Brozovic, Modirc y Kovacic, ritmo lento pero pensamiento rápido. El dominio croata está ahí pero no es abrumador, Italia crea más después de haber recogido, suben, son un poco desgarbados. El espectáculo no es tan bueno, se respira ese aire del fútbol antiguo. Qué antiguo es el término “espagueti”, utilizado (incluso ayer) por los croatas para ofender a Italia y a los italianos. Spalletti se da cuenta de que se puede hacer más en términos de carreras y competitividad. En todo. Necesitamos ritmo, cambios de ritmo: Pellegrini, poco inspirado, es sustituido por Frattesi. Puede que Croacia esté envejeciendo, pero la selección nacional parece cansada y los errores son evidentes. Luego fallamos el penalti, otorgado por una mano de Frattesi, que gira con el brazo abierto. El árbitro primero lo evita, luego, al verlo de nuevo, no puede evitar concederlo: Modric se deja hipnotizar por Donnarumma, pero el “10” del Real resulta infinito y, en la siguiente acción, corre para reiterar un balón en La red que Gigio había rechazado en Budimir. El Red Bull Arena, lleno en su mayoría de croatas, explota. Spalletti saca al muy confundido Dimarco y desempolva a Chiesa, que había prometido hacer algo en esta Eurocopa y un poco de agitación sobre los defensores croatas, la portería. Ataca con la fuerza de la pasión, Calafiori, espléndido, es el director y el balón es suyo al igual que Zac. El muro de Croacia es de roca dura, tanto es así que invitaron a Lucio a probar el doble delantero centro, Scamacca con Retegui. Último doble intento: Zaccagni-Fagioli por Jorginho-Darmian. Dentro de la brújula del tipo de cambio está el comodín, y se llama Mattia.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV GDF AVELLINO: EXPOSICIÓN “250 AÑOS. TRADICIÓN Y FUTURO” DEL 25 AL 26 DE JUNIO EN PALAZZO CARACCIOLO. Con el patrocinio de la Provincia y de la Ciudad de Avellino, a partir de las 17 horas del 25 de junio, en el Palacio Caracciolo de Avellino, sede de la Provincia, la Comandancia Provincial inaugurará la exposición “250 Anni
NEXT Herculano, el comerciante Gaetano Colantuono condenado: importó 122 kilogramos de cocaína