Puerto de Brindisi: almacén Ex Montecatini, los hechos | nuevoⓈpam.it

Puerto de Brindisi: almacén Ex Montecatini, los hechos | nuevoⓈpam.it
Puerto de Brindisi: almacén Ex Montecatini, los hechos | nuevoⓈpam.it

Con referencia a las condiciones estructurales del antiguo almacén de Montecatini, Piazzale Sant’Apollinare en el puerto interno de Brindisi, para transmitir una información correcta, se especifica lo siguiente.

El cobertizo, monumento de arqueología industrial, fue construido en los años 30 como fábrica para la fabricación de superfosfatos minerales.

La Oficina Técnica de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Sur (AdSPMAM), en cuya disponibilidad se encuentra el activo, destaca la fase de investigación preliminar dedicada al proceso de autorización para albergar un gran evento, previsto para principios de agosto, dadas sus características particulares. por los propios organizadores, es decir, la previsión de una gran afluencia de público y, sobre todo, la presencia de importantes vibraciones procedentes de las ondas sonoras, iniciaron rápidas investigaciones, que luego perfeccionaron con otras más específicas, con el fin de garantizar las máximas condiciones de seguridad para los miles de Se esperaba gente en el mega concierto.

El resultado de las inspecciones reveló una apariencia estática general que no requiere salvaguardias ni trabajos temporales de seguridad. Sin embargo, para que la estructura pueda albergar actividades muy invasivas, como conciertos o eventos excepcionales similares que impliquen la presencia de vibraciones importantes (la estructura – se reitera – no fue creada para este fin) es necesario realización de los procesos precedidos de la relativa planificación especializada.

Cabe destacar que la nave goza de un excelente estado de conservación, a la espera de las intervenciones periódicas dispuestas por la Autoridad Portuaria para su conservación.

En el caso concreto, sin embargo, las investigaciones estructurales fueron mucho más allá de lo esperado, precisamente en virtud del carácter excepcional del evento que se pretendía acoger.

La Autoridad Portuaria siempre ha creído que lo que puede considerarse uno de los monumentos simbólicos de Brindisi debería ser accesible a los ciudadanos. Tanto es así que en los años 2000 un memorando de entendimiento firmado entre la antigua Autoridad Portuaria de Brindisi y el Municipio de Brindisi preveía la entrega al Municipio para la construcción de un contenedor cultural.

Más recientemente, en julio de 2020, se firmó otro memorando de entendimiento con la administración municipal. Con el fin de obtener financiamiento para la creación de espacios expositivos dentro del inmueble, el Municipio presentó el proyecto denominado “Puerto de la ciudad inteligente de Brindisi”.

La nueva administración en funciones decidió revisar este enfoque del proyecto, previendo concentrar todos los recursos precisamente en el almacén.

PREV Aviso público del Ayuntamiento de Siena para un arquitecto
NEXT La “Roofless Room”, el espacio común del bienestar – VDA News