Se establecen nuevos protocolos de gestión y repostaje

Agrigento enfrenta la crisis del agua: respuestas concretas y medidas de apoyo

Una importante reunión operativa tuvo lugar el viernes en el Palacio de la Prefectura para delinear las estrategias de gestión de la emergencia hídrica que afecta a la ciudad de Sciacca y a toda la provincia de Agrigento.

En la cumbre participaron figuras clave como el vicecomisario Cesare Castelli, el vicecomisario Francesco Marino, el presidente del CDA de Aica Settimio Cantone y la vicealcaldesa de Sciacca, Valeria Gulotta. Coordinada por el viceprefecto Fabio Magnano, la reunión siguió las directrices que surgieron de la cumbre anterior en la comisaría de la ciudad balneario.

Durante la reunión se decidió realizar un censo de los camiones cisterna de Aica, con el fin de optimizar el proceso de contacto y coordinación para el abastecimiento de agua.

Se han establecido dos modos de funcionamiento diferenciados: uno para los usuarios que ya tienen contrato con Aica, que podrán solicitar intervención mediante llamada directa y elegir una empresa de confianza para el servicio; y uno para usuarios sin contrato, que deberán contactar a las empresas que figuran en los sitios web de Aica y Municipio para organizar el suministro.

El servicio de suministro de agua, que parte de Sciacca, se extenderá a todos los municipios de la provincia, incluido Agrigento. Los usuarios podrán acceder al servicio mediante llamada telefónica al Call Center de Aica o completando un formulario en línea disponible en el sitio web institucional de la empresa.

En un momento en el que el agua saludable es una prioridad, Aica ha confirmado que todo el agua suministrada procederá de recursos propios, garantizando así la calidad del suministro. También se destacó la importancia de recurrir exclusivamente a camioneros registrados, para evitar el riesgo de suministros de fuentes no verificadas.

Aica también ha garantizado la presencia de personal en el principal punto de recogida de Sciacca durante el fin de semana, para garantizar la continuidad del servicio incluso en los días de mayor demanda.

Este compromiso demuestra la dedicación de la empresa para responder eficazmente a la emergencia, con especial atención a la transparencia y la responsabilidad hacia la comunidad.

Con estas medidas, Aica y las autoridades locales pretenden estabilizar la situación del agua en la región, ofreciendo soluciones inmediatas y a largo plazo para abordar una de las emergencias más urgentes en la provincia de Agrigento.

PREV Virtus Francavilla, la llegada de Giacinto Allegrini es oficial
NEXT ¡SIMONE ZANOTTI REGRESA A PESARO!