L’Aquila, la Comisión Europea designa Abruzzo Región de la Innovación

La Comisión Europea ha señalado a Abruzzo como Valle Regional de la Innovación. La designación permite a Abruzzo entrar en un círculo estrecho de zonas altamente innovadoras identificadas por la Comisión en todo el territorio europeo, llamadas en el futuro a liderar procesos de innovación en apoyo de las prioridades indicadas por la Unión Europea.

“El proceso de crecimiento de la Región – comentó el Presidente del Consejo Regional Marco Marsilio – no parece referirse sólo a las cifras vinculadas a los datos estadísticos sobre el desempeño de la economía, y me refiero en particular a los últimos datos positivos sobre exportaciones y PIB regionales, sino también por un reconocimiento político por parte de la Comisión de una región capaz de desempeñar un papel importante en la economía europea. Por tanto, ya no es una zona marginal, sino una zona central en los procesos de desarrollo y crecimiento que la Unión Europea tiene previsto para su territorio. Por este motivo – concluye el Presidente – el reconocimiento de Región de Innovación no debe interpretarse como la entrada en un club exclusivo de la UE, sino que certifica el grado de fiabilidad que la Comisión otorga a las capacidades económicas de Abruzzo”.

En este sentido, la intención de la Comisión es reunir todas las Regiones de Innovación identificadas para abordar los desafíos más importantes y candentes a los que se enfrenta la Unión Europea, empezando por la dependencia de los combustibles fósiles, el aumento de la seguridad alimentaria mundial, el dominio de la transformación digital (incluida la ciberseguridad), mejorar la atención sanitaria y lograr la circularidad.

“Los resultados que esta región está obteniendo en el plano económico – comenta la concejal de Actividades Productivas Tiziana Magnacca – cambian completamente el papel que hasta ahora desempeñaba a nivel nacional: de región líder a región líder en un contexto de crecimiento y un desarrollo que siempre ve a Abruzzo como protagonista. Los datos positivos de las exportaciones (+12,4%) y del PIB regional (+1,4%) muy por encima de la media nacional – continúa Magnacca – son la prueba de que las decisiones de política industrial tomadas hasta ahora son el resultado de una idea de desarrollo que mira a la concreto, evitando así decisiones ideológicas peligrosas”.

PREV Ocho robos agravados en empresas de cosmética, un hombre de 51 años acaba en prisión en Cremona
NEXT Primera fecha de la gira con entradas agotadas a un paso de la sala de prensa del G7