Verona, comienza la semana “Africa Short” del festival “Cinelà” de cine africano y más allá

Verona, comienza la semana “Africa Short” del festival “Cinelà” de cine africano y más allá
Verona, comienza la semana “Africa Short” del festival “Cinelà” de cine africano y más allá

La semana “Africa Short” del festival “Cinelà” de cine africano y más allá se abre el lunes a las 19.30 h con la degustación de platos de Guinea Conakry, gracias a las manos trabajadoras de la “Stuzzicherie di Faty” y a los platos propuestos por Famiglie en Rete La velada de cine comienza a las 21.30 horas en el cine al aire libre Santa Teresa (patio interior detrás del aparcamiento de via Molinara 23 en Borgo Roma de Verona) con tres cortometrajes en el programa.

Argelia, Marruecos, Guinea Bissau son los países africanos desde donde parten los cortos para desembarcar en Francia y Portugal, en las historias protagonistas del Festival, que a menudo son historias de migraciones. El invitado de esta velada será el director de “Mistida”, Falcão Nhaga (en la foto).

El primer corto es del director argelino Mouloud Aït Liotna. “La Maison Brûle, Autant Se Réchauffer”, presentada en Cannas en 2023, cuenta la historia de Yanis, un joven bereber de Cabilia a punto de partir hacia París. El día antes del viaje, Yanis va al pueblo cercano para hacer los últimos preparativos, pero allí se entera de la muerte de un amigo de la infancia y se encuentra con un amigo en común en su funeral. Un accidente en un café transforma su último día en la parte trasera de una Argelia terrosa y empapada en una road movie, al principio desesperada, luego reflexiva y melancólica.

El segundo corto, “La Sirène Se Marie”, del director autodidacta Achraf Airaoui, muestra el brillante verano de un joven Don Juan, Jamel, que se apaga cuando descubre que su ex se va a casar.

El último cortometraje de la velada, “Mistida”, es del joven Falcão Nhaga, nacido en 2000 de madre caboverdiana y padre guineano. La película muestra a una madre inmigrante, oprimida por fuertes dolores de espalda, que le pide a su hijo que la ayude a llevar las bolsas de la compra a casa. En el camino, los dos se cuentan sus dificultades, desacuerdos y esperanzas y, al hacerlo, volviendo sobre el pasado, hablan del futuro. Todas las barreras parecen disolverse, aunque cada uno tenga una visión diferente de la vida en Portugal.

En caso de lluvia las proyecciones se realizarán en el interior del Cine Santa Teresa.

Imprima, cree PDF o envíe por correo electrónico

PREV Carabinieri y Nil contra el trabajo clandestino: 4 empresarios denunciados en Torre del Greco.
NEXT Lorenzo Baglioni inaugura la edición 2024 del Festival de Teatro de Lucca