Aumento de las multas en el centro histórico de Como

En Como, las violaciones del código de circulación representan una mina de oro, al igual que el turismo. Esto es lo que se desprende del informe que el comandante de la policía local de Como, Vincenzo Aiello, ilustró estos últimos días. Las multas contribuyen sobre todo a enriquecer el presupuesto del Palacio Cernezzi. Cuatro mil más los retirados en un año de quienes ingresaron sin autorización a la zona de tránsito limitado (Ztl) y fueron fotografiados por la policía electrónica apostada en las distintas puertas de acceso al centro histórico.

De las 63.333 infracciones detectadas entre la primavera de 2022 y 2023, se pasó a 67.344 (en el último año), con un aumento de más de 4.000 casos. Esto supone más de 5.600 multas mensuales y 185 diarias, tomando el promedio aritmético. Se trata de turistas que, en muchos casos, como explica el comandante, sin mirar atentamente las señales entran por via Rodari y salen por via Cairoli, por lo que no pasan por la ciudad amurallada, pero violan la prohibición de acceso a una zona de tráfico limitado. Pero también hay furgonetas que no respetan los horarios y métodos de entrada. Luego están algunas puertas “fantasmas”, es decir, sin presencia de cámaras, que permiten entrar de algún modo en la zona prohibida, sin pasar por los controles de la policía local y sin ser detectado.

Si bien las multas aumentaron, el número de permisos emitidos durante el año disminuyó, pasando de 5.211 a 4.657. Recientemente, el alcalde Alessandro Rapinese anunció su intención de incluir la vía Rubini en la zona de tráfico restringido (lo que, entre otras cosas, también ha sido solicitado en varias ocasiones por los vecinos que se quejan de los coches y motos que circulan a gran velocidad, con los motores y la música a todo volumen). incluso en mitad de la noche), permitiendo sólo el acceso a personas autorizadas y al aparcamiento de Jasca pero con puerta activa y, por tanto, capaz de sancionar a quien entre sin motivo por la parte trasera de Piazza Volta.

Por último, decir que en Como en un año también aumentó el número de notificaciones de infracción (la mayoría por restricciones de estacionamiento), pasando de 31.577 a 33.518, es decir, 2.000 más. También en este caso se multaron a numerosos extranjeros. Por último, la confirmación de que las próximas semanas serán decisivas para la autorización de la instalación de radares en seis calles de la ciudad (Napoleona, Paoli, Varesina, Canturina, Bellinzona y circunvalación) y para seguir – pero no antes de 2025 – el alcalde ya ha anunció la intención de implementar un “paquete” específico para controles electrónicos. Una medida que también incluye radares para quienes se saltan un semáforo en rojo y controles para quienes utilizan los carriles preferenciales sin tener derecho a hacerlo.

PREV Salerno, presentado el informe anual sobre la vida carcelaria. La transmisión en vivo con el Garante Ciambriello
NEXT Brindisi cambia de dueño: Giuseppe Roma nuevo presidente