Comienzan las obras en el acantilado frente a ‘La Vesca’, aquí está el ‘pontone’ en acción (Foto y Vídeo) – Sanremonews.it

Comienzan las obras en el acantilado frente a ‘La Vesca’, aquí está el ‘pontone’ en acción (Foto y Vídeo) – Sanremonews.it
Comienzan las obras en el acantilado frente a ‘La Vesca’, aquí está el ‘pontone’ en acción (Foto y Vídeo) – Sanremonews.it

Empezaron trabajar en el marpara la construcción de arrecife protectoren la zona de ‘La Vesca’ de San Remo, afectada por las obras de solución del movimiento de deslizamientos de tierra que, desde hace años, paraliza el tráfico rodado al este de la ciudad de las flores.

La intervención es una de las más esperadas para evitar la deslizamiento de tierra que se viene realizando desde finales del siglo XIX y, la construcción de un acantilado protector para limitar la erosión marina es fundamental para todo el proyecto. recordamos que Anas está llevando a cabo unas obras por valor de unos 13 millones de euros con un sistema de pilotes que evitará el colapso del Aurelia. El Común, sin embargo, construye el acantilado con 2,4 millones gracias a los fondos regionales. Hay prevista otra intervención de 3,8 millones, también por parte del municipio con fondos estatales.

Según los informes de los técnicos designados por el Municipio, el reactivación de deslizamientos de tierra Su origen se remonta a 2010 cuando se produjo la primera rotura del oleoducto Roya con un desprendimiento de tierra en el carril bici. Desde entonces, el fenómeno ha seguido empeorando en caso de fuertes lluvias.

El movimiento de tierra, finalmente detenido gracias a los trabajos de pilotaje, se cuantificó en unos 30-40 milímetros por año, alcanzando un máximo de 80 milímetros en 2014 debido a las fuertes lluvias. Incluso el Aurelia, en la zona de ‘La Vesca’, ha mostrado en los últimos años un hundimiento progresivo y generalizado, que ha provocado el colapso parcial de una parte de la calzada (especialmente evidente en el tramo aguas abajo, en el cruce entre la plataforma aguas arriba de la obra de soporte existente y del terraplén que hay detrás).

Los trabajos comenzaron con la presencia de ‘pontón’, consiste en la construcción de un acantilado formado por cantos rodados naturales colocados al pie de la ladera con el fin de limitar la erosión progresiva de la costa y garantizar un aumento de las fuerzas resistentes al deslizamiento manteniendo inalteradas las fuerzas desestabilizadoras. La intervención producirá una mitigación de riesgos hidráulicos e hidrogeológicos presentes en la zona de tal manera que se minimice el riesgo de provocar nuevas perturbaciones.

En los últimos meses las obras han visto 270 pilotes perforados Se fundieron 140 metros con un diámetro de 800 mm y 20 m de largo, así como 500 tirantes de 40 metros. Anteriormente se habían realizado trabajos en las zanjas de regulación hídrica.

Las obras continúan rápidamente y, desde el Palazzo Bellevue, esperamos poder reabrir el Aurelia al tráfico de doble sentido a finales de 2025. Una fecha que hay que tomar con cautela, ya que las obras continúan pero será necesaria la construcción del muro de contención en Via Duca d’Aosta, que garantizará la reapertura completa de la vía.

PREV Se busca personal para la “Noche de las Serpientes” – Pescara
NEXT Massa, esos dos millones de wones con veinte euros. Brindamos en la barra: “Quizás un cliente…”