¿Por qué no hay una sala de despedida municipal en Cuneo?

¿Por qué no hay una sala de despedida municipal en Cuneo?
¿Por qué no hay una sala de despedida municipal en Cuneo?

El concejal municipal de Cuneo Stefania D’Ulisselíder de la Lista”Cuneo solidario y democrático“, presentó una pregunta para conocer cómo piensa actuar la administración para establecer el Sala de la despedida, si se ha identificado una ubicación adecuada y en qué etapa se encuentran las fases de implementación de este proyecto. El tema será tratado en el próximo consejo municipal de la capital convocado para los próximos días 24, 25 Y 26 Junio.

Como señala el Dr. D’Ulisse en la introducción, una ley regional de 2007 prescribe que “los Municipios promueven la creación de estructuras dentro de las cuales, a solicitud de los familiares de los fallecidos, se puedan realizar ceremonias de despedida; estas estructuras deben permitir la recepción de personas y la realización de la oración fúnebre, respetando la voluntad del difunto y su familia y también pueden utilizarse para la exhibición y velorio de los cadáveres”..

Las instalaciones en cuestión son en todo caso utilizables por cualquier persona que las solicite, sin discriminación de ningún tipo en cuanto al acceso. Una Ley Regional posterior de 2011 establece que para permitir formas rituales de conmemoración del difunto y una despedida digna, “La Región fomenta la adecuada presencia en el territorio regional de instalaciones de despedida que deben reunir las características higiénico-sanitarias exigidas a los tanatorios por la legislación estatal y autonómica vigente”.

“Numerosas administraciones municipales – subraya el concejal D’Ulisse – han creado lugares dignos para la celebración y recuerdo de los difuntos que no pertenecen a ninguna denominación religiosa o, en todo caso, distinta de la religión católica, brindando a los ciudadanos la oportunidad de celebrar un funeral laico para sus seres queridos”.

“Por muchos años – concluye – él debate en Ayuntamiento de la ciudad por todos, la mayoría y la oposición, sobre la creación de un salón municipal de despedida. En el tema vino También introducido hace tiempo una agenda”.

El tema lleva un tiempo debatiéndose sin llegar a una conclusión. Se planteó la hipótesis de utilizar la antigua residencia “Bisalta” en Via Savona en Borgo Gesso, luego el edificio Parco della Resistenza en Viale Angeli que fue primero la sede de la Avenida, luego del Baladin, luego la Casa de la Sostenibilidad y hoy de ” Famù en el Parque”. También se recogieron firmas, pero fue en vano.

PREV En Rímini, también estuvo presente la IGP Piadina Romagnola en la reunión del G7
NEXT Bradiseísmo, mañana artistas en la plaza para el llamamiento “Pozzuoli Resiste” – Crónica Flegrea