UISP – Matera – Yoga para niños y Deporte Cívico Matera: la experiencia de Antonia

UISP – Matera – Yoga para niños y Deporte Cívico Matera: la experiencia de Antonia
UISP – Matera – Yoga para niños y Deporte Cívico Matera: la experiencia de Antonia

Yoga para niños y Civic Sport Matera: la experiencia de Antonia

En el corazón de Piazza degli Olmi, UISP Matera, a través del proyecto Deportes cívicosorganiza y coordina durante todo el año una amplia gama de actividades gratuitas para todos los públicos, con especial atención a adolescentes, entre los protagonistas de esta edición. El objetivo era proporcionarles un contexto constructivo en el que reflexionar, compartir y afrontar los retos sociales de nuestro tiempo, empezando por el deporte. Las actividades ofrecidas a los niños incluyeron una variedad dinámica de disciplinas: desde gimnasia hasta fútbol callejero, desde baloncesto callejero hasta preatletismo y yoga dinámico. Esta diversidad permitió a los niños explorar diferentes formas de expresión física, desarrollando habilidades motoras, coordinación, creatividad y disciplina.

Entrevistamos a Antonia, una participante de 13 años, quien compartió su experiencia personal del curso de yoga para niños, subrayando el valor que encontró en esta iniciativa.

¿Por qué elegiste participar en la actividad de yoga entre las diversas actividades propuestas por el proyecto Civic Sport?

“La elección de iniciar el viaje del yoga fue dictada por la necesidad de tratar de controlar el estrés y la ansiedad. Como muchos de mis compañeros, estoy atravesando un período en el que las primeras decepciones y fracasos están empezando a aparecer en mi vida. Recientemente, El examen para ingresar a la Escuela Secundaria de Música no salió como esperaba, y esto me causó mucha ansiedad. Decidí probar el yoga para canalizar estas emociones y encontrar momentos de relajación y bienestar.”

¿Qué te gustó más de la actividad?

“Lo que más aprecié fue el hecho de que no me sentía obligado a demostrar nada. Me sentí libre de hacer lo que pudiera sin la ansiedad de actuar. Fue un gran alivio poder participar sin presiones, poder pagar el lujo de centrarme en mí mismo y en mi bienestar, en lugar de lograr un objetivo específico”.

¿Qué te llevas después de haber participado con constancia e ilusión en el curso de yoga?

“Me divertí mucho y me resultó agradable ver a mis compañeros en un contexto diferente, compartiendo con ellos una nueva experiencia. Hoy en día escuchamos hablar mucho del yoga y experimentarlo de primera mano fue realmente interesante. La organización de la UISP Matera fue excepcional: Me divertí con la profesora Nadia y esto hizo que toda la experiencia fuera aún más positiva.”

Si tuvieras que describir esta experiencia con tres palabras, ¿cuál elegirías?

“Relajación, diversión y sobre todo… libertad.”

¿Cómo le gustaría agradecer a la UISP Matera por la oportunidad?

“Me gustaría mucho agradecer de todo corazón a la UISP Matera por crear un espacio especial para nosotros los niños, y espero poder seguir participando en estas actividades en el futuro, llevándome todo lo que he aprendido.”

Las palabras de Antonia resaltan cómo el yoga, dentro del proyecto Deporte Cívico de la UISP Matera, no sólo ha ofrecido una oportunidad gratuita para la actividad física, superando barreras sociales y económicas, sino que también ha creado un entorno seguro y libre de juicios para los jóvenes, donde poder expresarse libremente. Esta iniciativa demuestra la importancia del deporte en todas sus formas y de las actividades recreativas para promover el bienestar psicofísico de los niños, contribuyendo al desarrollo de una comunidad atenta a las necesidades y dificultades de los jóvenes.

Deportes cívicos impulsó acciones concretas a favor del bien común y promovió una comunidad más sensible a las necesidades sociales, confirmándose como un modelo de cambio social exitoso a través de deporte para todos.

(Editado por María Bruna Carlucci)

Para obtener información sobre próximos proyectos y eventos, comuníquese con el Comité Territorial de Matera de la UISP llamando al 0835/334076.

publicado el: 21/06/2024 | visto 55 veces

PREV Ercolano reabre la antigua playa y encanta a EE.UU.
NEXT “Nuestra batalla proactiva pero decidida con el informe presentado en el MIT”