Y la ciudad de las estrellas sigue ahí…

En efecto, recordando la novela del escritor inglés Archibald Joseph Cronin, son ”Las estrellas que miran” esperando soluciones provenientes de la reanudación del enfrentamiento entre el Municipio de Matera, la Región de Basílicata (a la espera del nuevo gobierno ) y, por tanto, a la Agencia Espacial Italiana a poner manos a la obra sobre la gestión de esta función, de valor científico, educativo y también turístico, y a poner en funcionamiento una estructura que necesariamente debe tener un acceso independiente. Y estos son los puntos clave, estancados hasta el año pasado, de ese proyecto sobre el que intervino con una nota el grupo concejal Fratelli d’Italia del municipio de Matera. En cuanto a la respuesta en las próximas reuniones del ayuntamiento. Por supuesto, si llegó durante el enjambre de la noche de San Lorenzo, el 10 de agosto, sería un buen augurio.

GRUPO DEL CONSEJO HERMANOS DE ITALIA

Al alcalde del municipio de Matera
Al presidente del Ayuntamiento
Al secretario general

Matera, 18 de julio de 2024

Asunto: qué decisiones urgentes tomar para hacer accesible a los visitantes el contenedor cultural y turístico llamado “la Ciudad de las Estrellas”, ubicado en el Centro de Geodesia Espacial de Matera.

DADO QUE
• Invitalia, la Agencia Nacional para la atracción de inversiones y el desarrollo empresarial, propiedad del Ministerio de Economía, fue responsable de 18 intervenciones infraestructurales y de mejora del sistema de oferta turístico-cultural realizadas en la ciudad de Matera, por un valor de más de 26 millones euros.
• Las 18 intervenciones, de las cuales Invitalia fue el organismo ejecutor, incluyeron la creación del Parque de la Historia del Hombre (dividido en cuatro parques temáticos “Prehistoria”, “Civilización Rupestre”, “Civilización Campesina”, “Ciudad del Espacio” ), el sistema de canteras del siglo XVII-XVIII y la red viaria del entorno, la adecuación ambiental del vertedero de “La Martella”, intervenciones en infraestructuras viarias y de acceso a la ciudad y proyectos en materia de movilidad y servicios de hostelería.
• La Ciudad del Espacio representa uno de los temas incluidos en el recorrido narrativo del Parque de la Historia del Hombre y se integra con los proyectos de civilización rupestre, prehistoria y civilización campesina.
• Invitalia, como organismo ejecutor del Contrato de Desarrollo Institucional “Matera Capital de la Cultura 2019” (CIS Matera), publicó el 04/10/2020 la licitación para la cesión de las obras, por un importe total de más de 950 mil euros, para la construcción de la Ciudad de las Estrellas en la zona del Centro de Geodesia Espacial del ASI “Giuseppe Colombo”, en la meseta de Murge, a unos 10 kilómetros al este de la capital lucana;
• Las obras incluyeron, en el interior de una nave industrial que hasta entonces se había utilizado como almacén, la construcción de un planetario de 10 metros de diámetro con capacidad para 60 personas, la construcción de una plataforma exterior para la inserción de un mueble para un telescopio astronómico, un sala de exposición dedicada a la figura de Rocco Petrone, director lucano del programa Apolo, un espacio de recepción para niños equipado con estaciones inmersivas tridimensionales sobre el tema del viaje en la nave Apolo 11 y el alunizaje, un armario y un zona de refrescos.
• El 12/02/2021 con la entrega del edificio de Robótica, dentro del Centro de Geodesia Espacial de Matera, se iniciaron los trabajos relacionados con las intervenciones para la construcción de la “Ciudad de las Estrellas” en el parque temático “Ciudad de las Estrellas”. Espacio completado”.

MIENTRAS
• Esta atracción cultural y turística, que está lista desde hace dos años, sigue siendo inaccesible para los numerosos turistas y para los numerosos habitantes de Matera que desean visitarla.

LOS CONCEJALES MUNICIPALES QUE SUSCRIBEN
CUESTIONAN

Señor alcalde,
• Conocer los motivos que impiden la apertura al público del atractivo cultural y turístico denominado “Ciudad de las Estrellas” creado en el proyecto del parque temático Ciudad del Espacio, dos años y medio después del cierre de las obras;
• Conocer qué decisiones urgentes piensa adoptar esta Administración para hacer accesible este contenedor cultural y turístico, creado con fondos públicos, a los numerosos turistas que visitan nuestra ciudad;

Los concejales municipales
Augusto Toto – Mario Morelli – Daniele Fragasso

PREV El Lattarulo de La Spezia protagonista en los 200 metros: “Qué emoción representar a mi ciudad”
NEXT Magma Debut, una película franco-marroquí premiada en Acireale