Módena, Confindustria La juventud y el futuro: «Apostemos por los estudiantes» Gazzetta di Modena

Módena, Confindustria La juventud y el futuro: «Apostemos por los estudiantes» Gazzetta di Modena
Módena, Confindustria La juventud y el futuro: «Apostemos por los estudiantes» Gazzetta di Modena

Jóvenes industriales que hablan con los jóvenes, que creen en los jóvenes, que premian su creatividad.

La reunión anual de Confindustria Giovani Emilia Centro fue la oportunidad de hacer balance del primer año de gestión de Marco Moscatti y relanzar el compromiso de la asociación con la formación con un enfoque dirigido a fomentar la circulación de ideas.

El quinto “Tacc”

Así se llevó a cabo ayer la quinta edición de la Academia. tacc (Formación para la creación de empresas de automoción) organizado por la Universidad de Módena y Reggio Emilia en colaboración con el grupo juvenil Confindustria. Este evento marca el comienzo de una nueva colaboración entre Unimore y Confindustria Emilia Area Centro, cuyo objetivo es incentivar el nacimiento de nuevas startups en el motorvalleyofreciendo programas de formación específicos y facilitando el acceso a la red de empresas emilianas.

Innovación en el centro

«Esta colaboración pretende facilitar y acelerar el camino de las futuras startups, fomentando su nacimiento y arraigo en el Valle del Motor. La innovación debe ser nuestro pilar central, mientras que las habilidades emprendedoras se pueden adquirir en el camino”, comenta Rexhina Saraci, concejal del Grupo Jóvenes Emprendedores, cuya startup Refuel Solutions nació dentro de este programa hace 5 años. Y su entrada en el consejo de administración ha puesto de relieve este acuerdo que sólo puede ser bueno para el desarrollo de nuevas ideas de negocio.

«En la era de la innovación, el potencial de los jóvenes para impulsar el cambio no sólo es relevante, sino indispensable. Las nuevas generaciones tienen el derecho y el deber de estar en el centro de la transformación que vivimos. Nuestra tarea es acortar la distancia entre ellos y el mundo empresarial, tendiendo puentes sólidos entre la investigación académica y la realidad industrial. Sólo así podremos garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo, en el que todos estén llamados a aportar su contribución única e inestimable”, explica el presidente del Grupo Juvenil de Confindustria Emilia Marco Moscatti. En su discurso de apertura de la asamblea, Moscatti “jugó” con el dualismo entre empresarios y mundo militar, saludando la hospitalidad de la Academia para el evento: «Ambos hablamos de misión. ¿Cuál es la misión de nuestra empresa? ¿Qué te hace despertar por la mañana? ¿Qué cambiaría en la ciudad si tu aporte no estuviera? Hagámonos estas preguntas. Si los jóvenes cambian de empresa como cambian de ropa, quizás no hay cercanía, no hay una misión clara. La misión hay que comunicarla para que todos se sientan protagonistas, hay que compartirla. El mandato de mi presidencia comenzó el año pasado. Contribuir a la formación de la próxima generación emprendedora es nuestra misión. Lo hacemos con iniciativas educativas que también nos enriquecen a nosotros mismos”.

El ganador

El vicerrector de Unimore también habló sobre el proyecto, Gianluca Marchi: «El proyecto Tacc es un pilar fundamental de nuestra estrategia de tercera misión y de nuestra apuesta por la innovación y la formación de jóvenes talentos. Gracias a la colaboración con Confindustria se ha generado una conexión directa entre la universidad y el ecosistema emprendedor, lo que nos permite ofrecer a nuestros estudiantes oportunidades únicas de crecimiento y desarrollo profesional.”

¿Pero quién ganó al final? Entre los cinco proyectos presentados (Hybridge Team, Saix Team, Track Holdings Team, WaveCell Team y WheelHub Connect Team), se impuso el WaveCell Team, que se probó con un nuevo sistema vinculado a las baterías.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Crotone: perros de rescate en las playas de la ciudad
NEXT Inaugurada la exposición “Civic Visions” en Lamezia Terme