Adiós al ecomonstruo en el Parque Colli d’Oro • Terzo Binario News

A la demolición de lo que es una herida para el barrio de Lábaro; ahora la reurbanización

“Adiós al monstruo ecológico de hormigón del parque Colli d’Oro di Labaro y bienvenida a la reurbanización. La inspección de hoy de las obras por parte del alcalde Roberto Gualtieri, el concejal capitolino Alessandro Onorato y el consejo municipal fueron interrumpidas posteriormente, causando verdaderos estragos en el barrio de Labaro.” Así lo afirmó el presidente del Municipio XV, Daniele Torquati.

“Una herida para uno de nuestros suburbios – explica el presidente – en el que inmediatamente retomamos el trabajo durante nuestra primera reunión del consejo, lamentablemente breve e incompleta, logrando sólo revocar la concesión y devolver el parque a los ciudadanos, asignándolo a la Departamento de Medio Ambiente. En los cinco años siguientes, con la superficie del edificio a disposición del Departamento de Deportes, el parque siguió siendo utilizable, pero no se tomó ninguna medida para el monstruo de hormigón, a pesar de las muchas promesas y las protestas hechas durante la campaña electoral. ”.

Una solución, insiste Torquati, “encontrada por la actual administración municipal que en 2022 incluyó a Colli d’Oro en el proyecto de reurbanización urbana “Deporte e Inclusión” del Pnrr, que luego fue declarado elegible. Un proceso participativo con la ciudadanía desde el inicio, para la puesta en común del proyecto, que en su momento aún estaba por definir, y el desarrollo de propuestas por parte del Municipio y la Comunidad”.

Nuevamente el minialcalde: “El derribo del monstruo de hormigón independientemente del resultado del Pnrr; la creación de una nueva estructura reducida respecto al proyecto anterior y adaptada a las series menores de competiciones deportivas; el uso de materiales ecosostenibles; la construcción de una instalación pública; la prohibición de restar ni siquiera un solo centímetro cuadrado del parque para la construcción de la instalación deportiva; la creación de nuevos aparcamientos en la zona de Via Lusevera; la creación de dos caminos peatonales que conectan con la escuela Largo Castelseprio y con Via Dalmine, para mejorar los barrios; la plantación de nuevos árboles. Todas las solicitudes se han convertido para nosotros en principios obligatorios; Todos acogidos por la Concejalía y la Concejalía de Deportes, a los que agradezco.”

Torquati concluye: “No niego la satisfacción de ver por fin derribado al monstruo de hormigón. Otra gran herida en nuestro territorio que necesitaba ser curada; una herida de la que, aunque no somos responsables, sí que hemos asumido toda la responsabilidad trabajando en ella. Como municipio seguiremos paso a paso el proceso, sin descuidar nada y compartiendo todas las fases con la comunidad de Lábaro”.

Publicado el viernes 21 de junio de 2024 a las 13:48:01 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Pescara, la hipótesis de Caserta se afianza en el banquillo: se han iniciado los contactos
NEXT “¡Confío en Baroni! Pero el mercado marcará la diferencia…”