Saludos, Fedriga “La conferencia en Villa Manin sobre IA pone a FVG a la vanguardia”

Saludos, Fedriga “La conferencia en Villa Manin sobre IA pone a FVG a la vanguardia”
Saludos, Fedriga “La conferencia en Villa Manin sobre IA pone a FVG a la vanguardia”

TRIESTE (ITALPRESS) – “La inteligencia artificial aplicada a la salud representa una revolución no sólo en términos de tecnología de la información sino también de proceso: si bien ofrece grandes oportunidades, también está llena de variables y debe ser acompañada por las instituciones. En este camino Friuli Venezia Giulia, una persona avanzada y pequeña – y por lo tanto más flexible al cambio – es candidata a estar en primera línea”. Con estas palabras, el gobernador Massimiliano Fedriga presentó en Trieste, junto con el consejero regional de salud, Riccardo Riccardi, el laboratorio sanitario 20/30 sobre inteligencia artificial que se celebrará los días 27 y 28 de junio en Villa Manin. Un evento que, como anunció Riccardi, cuenta con la participación de 110 empresas, 700 profesionales de la salud y más de 1.

100 participantes. Entre los grandes actores están presentes – recordó el gobernador – AstraZeneca y Google. “La irrupción de la inteligencia artificial – explicó Fedriga – muestra cómo el problema no es sólo el de la magnitud de los recursos que se ponen a disposición del sistema sanitario, sino también de cómo se utilizan y de las innovaciones de proceso que se adoptan”. El evento de dos días también verá la convocatoria de la Comisión de Salud de la Conferencia de las Regiones, lo que demuestra el valor nacional del laboratorio. “Se abordarán las cuestiones del tratamiento y del seguimiento de las patologías, de la vigilancia de la salud pública y del crecimiento del sistema – destacó Riccardi – y se explorará el aspecto ético: la máquina sostiene al hombre pero no lo reemplaza”. Desde este punto de vista, uno de los aspectos a explorar con mayor profundidad es la conciliación de datos/privacidad. “La aplicación de la inteligencia artificial en la asistencia sanitaria marca un punto de inflexión que resultará irreversible y que tiene implicaciones importantes en términos de eficiencia, en beneficio de quienes son tratados y de quienes cuidan”, observó Fedriga. Al respecto, el gobernador puso un ejemplo: “El médico general virtual podrá realizar un screening inicial del paciente que luego será examinado por el profesional para decidir la prescripción, teniendo en ese momento ya un punto de partida válido”. : así se optimizan los tiempos, se optimizan las competencias y se mejoran las respuestas a los ciudadanos”. foto: Oficina de prensa de la Región Friuli Venezia Giulia (ITALPRESS). tvi/com 21-jun-24 13:15 .

PREV Extra Cuoca 2024, se amplían las inscripciones para la 4ª edición del Concurso Nacional hasta el 20 de julio
NEXT Comienza la fase 2 CETS, el encuentro con los operadores económicos, en el Parque Sirente Velino