Aversa, los alumnos del instituto “Rousseau” llevan al escenario “Pinocho y el valor de la diversidad”

Aversa, los alumnos del instituto “Rousseau” llevan al escenario “Pinocho y el valor de la diversidad”
Aversa, los alumnos del instituto “Rousseau” llevan al escenario “Pinocho y el valor de la diversidad”

0

Aversa (Caserta) – Gran éxito en el Teatro Lendi de Sant’Arpino para los alumnos de la escuela bilingüe “JJ. Rousseau” de Aversa con el espectáculo “Pinocho y el valor de la diversidad”.

Pinocho, el cuento más famoso del mundo, enseñó a los niños de forma divertida y alegórica que sus aventuras son un espejo para todos nosotros, grandes y pequeños. Pinocho es ingenuo al principio, pero luego crece y comprende que la esencia de la vida está en sus sentimientos más sinceros: en los del Hada y en los de su padre Geppetto. La música acompañó a los espectadores de la mano, sumergiéndolos además emocionalmente en el entorno en el que se desarrollaron los hechos. A través de las aventuras del títere de madera intentamos centrarnos en el concepto de diversidad entendida como fuente de enriquecimiento y crecimiento. Enseñar a conocer y respetar las diferencias es el punto de partida para una actitud inclusiva y libre de prejuicios.

Con motivo del 70º aniversario de Unicef, los alumnos de primaria se presentaron ante todos los espectadores entre el público y en presencia de la presidenta del Comité de Campania de Unicef, Emilia Narciso, la presidenta de Unicef ​​Caserta, Lia Pannitti. , y la presidenta de la asociación Artedonna, Rachele Arena, el libro ‘Pinocho y el valor de la diversidad’ elaborado durante el curso escolar junto a sus profesores.

Los alumnos se entusiasmaron inmediatamente con la idea de acompañar al protagonista de la historia en un viaje para encontrarse a sí mismo. Después de varias vicisitudes y giros, logró aceptarse a sí mismo, valorar su diversidad y reconocer sus fortalezas. El taller de escritura creativa fue una experiencia altamente educativa, ya que al trabajar en sinergia los estudiantes aprendieron el respeto mutuo, la bondad, la empatía, el compartir, valores que hacen que este viaje llamado ‘Vida’ sea más digno de ser vivido. Por otro lado, la diversidad se alimenta mutua y recíprocamente de la diversidad de los demás, por lo que la diversidad une y enriquece a la comunidad.

Una pregunta que cabe plantearse es si realmente la diversidad en todas sus acepciones es percibida como un activo y no como un límite en nuestro día a día, por eso es importante empezar a hablar de estos temas a los más pequeños, estimulando el debate y llevándolos a Reflexionar, aunque sea de forma ligera y lúdica, significa esperar que el mañana tengamos ciudadanos que respeten los verdaderos valores de la vida y de los demás. DEBAJO DE UNA GALERÍA DE FOTOS

PREV Candreva, Monza habla en serio. El agente espera señal de Salernitana
NEXT Drama en Canturina, moto contra camioneta: un muerto