Boston Celtics, una franquicia que destila historia y mucha costumbre de ganar

Boston Celtics, una franquicia que destila historia y mucha costumbre de ganar
Boston Celtics, una franquicia que destila historia y mucha costumbre de ganar

Con la victoria en el juego 5 ante los Dallas Mavericks i Celtas de Boston ganaron el título número 18 en la historia de la franquicia, lo que dice mucho de cómo los Massachusetts Greens están acostumbrados a levantar trofeos. No es casualidad que con el anillo recién puesto en el dedo, los “Celtics” se hayan convertido en el equipo con más títulos en su cartera, superando al los Lakers de Los Angelesotra franquicia icónica del movimiento del baloncesto de las barras y las estrellas.

Una franquicia histórica, la de Boston, que contribuyó a hacer de la NBA el mito planetario que es ahora. Que levante la mano, sin mentir, quien nunca haya oído hablar del mítico parquet tejido de Jardín de Bostonahora TD Garden, un pabellón deportivo que rezuma historia, leyenda y pasión en cada ladrillo del que está hecho, o de los muchos campeones que han pasado por esas latitudes.

Se podría escribir un libro sobre la historia de este equipo, que algunos recuerdan sólo por los desafíos épicos de los años 80 con Los Angeles Lakers, sublimados por el hermoso libro “Tiempo de la funcion” de Jeff Pearlman, luego transpuesto en una serie de televisión icónica vista, con excelentes índices de audiencia, incluso en Italia. Ese período, aunque fascinante porque enfrentó no sólo dos maneras diferentes de jugar, que duroa veces malo, de los Celtics además champán y burbujas de los Lakers, pero también dos formas de ser diferentes, o más bien opuestas.

La hecha de mucho sudor, seria y casi gruñona de Boston, y la alegre y sonriente, llena de glamour de Los Ángeles y su desfile de estrellas de cine de Hollywood. Dicotomía representada perfectamente por el dualismo entre Larry pájaro Y Magia Johnson, dos de los mejores jugadores que jamás han aparecido milagrosamente en los parqués de todo el mundo. Dos que no podrían ser más diferentes: uno negro, otro blanco, uno serio, el otro siempre sonriente, tan diferentes como, en su diversidad, igualmente. ganadores.

Diferentes pero luego increíblemente se hicieron amigos, a partir de un almuerzo ofrecido por la madre de Larry Bird a Magic durante el rodaje de un anuncio publicitario. Ese período es ciertamente el más analizado, multifacético, fragmentado de la historia, o más bien de la epopeya, de los Celtics, pero no es el único lleno de éxitos, al contrario.

Sí, porque el primer título de Boston se remonta a 1957, cuando llegó la llegada de dos sensacionales novatos como Bill Russellnúmero uno del draft, elegido por Indiana, y llegó a Boston gracias a uno de los muchos traspasos extraordinarios que han jalonado la historia de los Celtics, y Tom Heinsohn, cambió la historia no sólo de la franquicia sino de toda la NBA. De hecho, esa temporada llegó el primer título para la franquicia de Massachusetts.

Al año siguiente, los bostonianos fueron derrotados en la final de Conferencia por los Atlanta Hawks, derrotados el año anterior, pero a partir de ese momento comenzó la “dinastía” verdiblanca, con los Celtics encadenando una increíble, pero cierta, serie de éxitos. consecutiva, con ocho títulos encadenados uno tras otro, una racha que sigue invicta no sólo en la NBA sino en todo el panorama del deporte profesional.

Para entenderlo, cuando los Lakers, liderados por Phil Jackson, ganaron tres títulos seguidos a principios del nuevo milenio, su hazaña fue celebrada en todo el mundo, pero el “Threepeat” representa poco más de un tercio de lo que ganaron. logrado en años por primera vez por los Boston Celtics. La piedra angular de aquel maravilloso equipo era un central largo y vistoso, formidable sobre todo en defensa, el esbelto Bill Russell. El entrenador era legendario. Auerbach rojo, ícono, ayer, hoy y siempre, del baloncesto estadounidense. No es casualidad que cuando el hombre del cigarro siempre en la boca decidió pasar a la carrera directiva, la larga racha de victorias se vio interrumpida, con la derrota ante los 67ers en la final de la Conferencia.

La serie, sin embargo, se reanudó en los dos años siguientes, con el extraordinario Bill Russell en el papel de entrenador de jugadores. Un jugador fantástico, Bill, no es casualidad que estemos hablando de un pívot que capturó 22,5, leíste bien, 22,5 rebotes por partido. Fue en ese período que nació la rivalidad con Los Angeles Lakers liderados por el talentoso jerry oestederrotado en cinco finales seguidas.

Después del título del 69, llegó el inevitable declive, pero también en los años 70, antes de la era Bird, Boston encontró la manera de ganar dos títulos más, en 1974 y 1976, el entrenador en jefe de otra leyenda de los Celtics, que Tom Heinsohn, protagonista de la dinastía de los años 60. En el 74 el título llegó en el Juego 7, con el golpe de efecto milwaukeecontra yo dólares conducido por Kareem Abdul Jabbarotro gran enemigo-amigo de Boston, se rindió dos años después soles fénixderrotado en cinco partidos.

Siguió la era Bird, con el último título conquistado en 1986, al final del cual los Celtics tuvieron que esperar 22 largos años para volver al ruedo, conquistado en 2008, ¿adivinen venciendo a quién? Los Lakers, por supuesto. Un título que lleva la firma de “Docríos en el banquillo y el trío de campeones Pablo PierceKevin GarnettRay Allen sobre el parquet.

Un título que, sin embargo, sigue siendo una joya solitaria en el camino de la franquicia, que tendrá que esperar otros 16 años para conquistar otro anillo, el que se llevó a casa en el quinto partido contra dallasderribado por la clase de Tatum Y Jaylen Brownno en vano nombrado MVP de las “Finales”.

El conquistado hace unos días ante un público amistoso es el último título conquistado por los “Celtics”, apostamos a que, dada la costumbre de ganar en boga por esos lares, ¿no será el último?

PREV Gela, vivienda pública en Scavone entre el abandono y la degradación: situación crítica en algunas viviendas
NEXT Trabajador indio muerto, las palabras del empresario causan polémica: fue “un desaire suyo que le costó caro a todos”