Se abre el “Salón Narrativo” en el departamento de Obstetricia de Alessandria

Se abre el “Salón Narrativo” en el departamento de Obstetricia de Alessandria
Se abre el “Salón Narrativo” en el departamento de Obstetricia de Alessandria

ALEJANDRÍA – Fue inaugurado oficialmente miércoles 19 de junio El “Salón narrativo” dentro de estructura de obstetricia del Hospital Universitario de Alessandria, dirigido por Davide Dealberti.

En el nuevo espacio el los pacientes pueden comparar Y contar sus experiencias de embarazo y hospitalización en un libro. El “Salón de Narrativa” representa la realización de proyectoTexturas de cuidado y confianza: la Medicina Narrativa en la práctica clínica”. que el equipo de Estructura llevó a cabo como parte de las actividades de Humanidades Médicas realizadas en colaboración con el Centro de Estudios dedicado, dirigido por Maria Teresa Dacquino y perteneciente al DAIRI (Departamento de Investigación e Innovación de Actividades Integradas).

El proyecto comenzó en 2022 con una formación específica en la que se aplicó el método de laboratorio narrativo experiencial y que, al final del curso, contó con un total de 40 profesionales de Obstetricia y Ginecología trabajando en dos palabras.: confianza y aceptación, que están bien realizados en esta nueva sala y en el atrio.

Partiendo del deseo de intentar combinar la Medicina Basada en la Evidencia con la Medicina Narrativa, los participantes trabajaron la confianza primero hacia sí mismos como grupo-departamento, y luego lograron transmitir confianza a los pacientes y luego recibirla a su vez.

Ya desde diciembre de 2022, el proyecto hizo que el departamento fuera más acogedor con una cuidadosa elección de colores y mobiliario y en 2023 se añadieron las inscripciones y símbolos en las paredes dedicados a la Medicina Narrativa y que surgieron durante el curso de formación.

Y así nació la idea de convertir una habitación del departamento en un salón narrativoen el que participaron muchas de las personas que quisieron estar presentes en la inauguración: además del Director de Salud de la AOU AL, Luciano Berniniy al director de la instalación, Davide Dealberti, Nicoletta Suter, Responsable de Formación de la Autoridad Sanitaria de Friuli Occidental Pordenone y miembro de la Junta Directiva de SIMeN, quien estuvo entre los docentes que impartieron el curso y acompañaron todo el proceso, elasociación xeniaque donó la librería y dos cuadros del artista Bruna Rapetti, Nadia Biancato de ADISCO, Cinzia Spriano de Llego Primero, elasociación Hola Lapo, Paola Cosolade la Biblioteca Biomédica AOU AL, que donó los libros y participa en el proyecto Nati para leer durante el curso prenatal y el Scratch and Read, y Solidaridad para la Investigaciónque ha apoyado desde sus inicios actividades de investigación y formación en el campo de las Humanidades Médicas.

Los artistas también estuvieron presentes. Ornella Balbo y Piero Rocchi; este último creó un Cuadrado encargado por Tavaroni – familia Masi en memoria de su hija. Finalmente, ahora está presente en el atrio de la sala. la obra del artista Faé Djéraba “Pensadme”.

PREV Detenidos muy jóvenes en Terni: estaban bajo arresto domiciliario en Tívoli
NEXT «Nivel de suciedad indecoroso en la estructura»