Encuentro entre arte digital y sacralidad en la capilla de Sant’Anna – BitontoLive.it

Mañana, viernes 21 de junio, de 19.30 a 21.30 horas, el evocador espacio de la capilla de Sant’Anna acogerá una exposición de arte digital comisariada por el centro de producción artística Limpa, una asociación y colectivo de artistas Francesco Paolo Cosola, Veronica Liuzzi, Oriella Nitti, con la participación del Municipio de Bitonto.

La exposición presenta dos videoinstalaciones principales y un espectáculo de danza en vivo, centrándose en diferentes dimensiones de la interacción entre arte y tecnología: “Florilegio” de los artistas Veronica Liuzzi y Francesco Paolo Cosola, es una videoinstalación creada utilizando algoritmos avanzados de inteligencia artificial. Reproduce un Edén digital hecho de flores y plantas virtuales. Sí
es un homenaje a la belleza de la naturaleza, pero también una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo natural a través de un filtro tecnológico. Esta evocadora instalación estará acompañada de una actuación en vivo interpretada por Oriella Nitti, que enriquecerá aún más la experiencia multisensorial de los visitantes.

“¿Por qué no me escuchas?” es una videoinstalación que fusiona las artes visuales digitales con el gesto de las intérpretes (Veronica Liuzzi y Oriella Nitti) que utilizan la lengua de signos italiana para transmitir mensajes urgentes sobre cuestiones medioambientales. Mediante el uso de signos, los autores de la obra Veronica Liuzzi y Francesco Paolo Cosola quieren evocar cuestiones actuales y a menudo pasadas por alto, invitando al público a prestar más atención a los desafíos a los que se enfrenta nuestro planeta. La intensidad de los signos amplifica el mensaje, haciéndolo accesible y conmovedor para los presentes.

Además, se proyectará una selección de proyectos de Computer Art de alumnos de la Academia de Bellas Artes de Bari, comisariada por la profesora Verónica Liuzzi. Las videoproyecciones encuentran un escenario perfecto en el retablo de la capilla, generando un diálogo entre arte, investigación y tecnología, para ofrecer una narrativa visual y conceptual. La exposición representa un encuentro armonioso entre el pasado y el presente, entre lo sagrado y lo profano, y entre lo humano y lo artificial.

El evento es una oportunidad imperdible para explorar nuevos horizontes expresivos y reflexionar sobre temas de gran relevancia contemporánea.

Detalles del evento:
– Fecha: viernes 21 de junio de 2024
– Horario: 19.30 – 21.30 h
– Ubicación: Capilla de Sant’Anna, Biblioteca Rogadeo, Bitonto (BA)
– Entrada libre

Para más información:
– Instagram @limpa.center
– Correo electrónico: [email protected]

Jueves 20 de junio de 2024

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Gela, vivienda pública en Scavone entre el abandono y la degradación: situación crítica en algunas viviendas
NEXT Trabajador indio muerto, las palabras del empresario causan polémica: fue “un desaire suyo que le costó caro a todos”