motos y scooters se alegran, la razón

Para motos y scooters hay un cambio en el cómputo de las normas que favorece su circulación viaria: la novedad.

Las últimas actualizaciones esperadas para Leyes de Tránsito se refieren principalmente a la necesidad de seguir garantizando la máxima seguridad a los usuarios de la vía. Por lo tanto, las especificaciones y reglas se vuelven más estrictas y precisas en situaciones y condiciones límite, aportando innovaciones más o menos sustanciales a las reglas que ya conocemos. Los datos sobre siniestros y accidentes de diversa índole hicieron necesaria esta actualización. Aunque en Europa las cifras siguen estando controladas en comparación con las de otros países, como las zonas de Sudamerica y el extremo Orientar.

La última introducción para la seguridad en las autopistas (ANSA) – campeonato mundial

Por tanto, no es casualidad que en estas latitudes se hayan previsto intervenciones específicas para proteger mejor la seguridad de quienes viajan sobre dos ruedas, en particular los motociclistas y los amantes de los scooters. La gran noticia viene de Brasil. Puede ser fácilmente una fuente de inspiración incluso en Italia y en general en Viejo Mundo.

Baste decir que sólo en la gran ciudad de Sao Paulo Cada día circulan 1,3 millones de motos. Regular su circulación segura en la calle y la convivencia con otros vehículos y peatones no es fácil. Por ello, a partir de 2022 el gobierno de la ciudad ha puesto en marcha un proyecto piloto destinado a reducir la siniestralidad y regular el tráfico. Allá Faixa Azulo el Raya azul. ¿De qué se trata?

Motos y scooters, novedades para la carretera

Según el proyecto, se ha establecido un carril de seguridad entre los días 1 y 2 del díaAvenida 23 de Mayo dedicado a motos y scooters. Cuando el tráfico es excesivo, para organizarlo mejor, quienes viajan sobre dos ruedas se desplazan a esta “franja azul”, cuyo uso sigue siendo opcional. Detrás de la elección del color hay estudios sobre conceptos psicológicos. De hecho, parece transmitir seguridad y al mismo tiempo serenidad en el tono. El límite de velocidad que se debe respetar en la Faixa Azul es lo mismo que se aplica a toda la carretera, en este caso 60 km/h.

Seguridad de motos y scooters: llega la franja azul (imprensa.prefeitura.sp.gov.br) – motomondiale

La elección deAvenida 23 de Mayo surgió a partir de que se ha comprobado que circulan un gran número de vehículos entre motocicletas y scooters: alrededor de 2.400 motos por hora y hasta 50 mil por día, Además Ocurrieron el 78% de los accidentes en obra involucrando dos ruedas. Desde el lanzamiento del proyecto, los accidentes han disminuido un 55,2%, mientras que no se han producido muertes. Fuera de Faixa Azul, las reclamaciones fueron un 133% superiores a las de la zona delimitada. Por tanto, la solución está destinada a extenderse y puede afectar también a otros países.

PREV Milán, no sólo Arabia sobre Leao: el PSG también está pensando en ello, una oferta que no llegará pronto
NEXT Alice Bonetti confirmada como guía técnica del Voleibol Don Colleoni