estudiante gana beca “Logoteta”

Logro extraordinario para el Liceo Científico Zaleuco en Locridirigido por la directora Carmela Rita Serafino. Anna María Tassonede la clase 5 C, gana la XVIII edición del Beca “G. Logota”, sección narrativa, con el texto “Riccio aspro”. Esto junto con varias menciones especiales, obtenidas por otros alumnos de Zaleuco: isabel orlandoclase 5 B, con el poema “Yellow Smiley”; Sofía Marcelinoclase 3 A, con el poema “Entre aristas y curvas”; Irene Nicitaclase 5 C, con el texto “Zefiro”; Luca Macricalle 5 B, con el texto “El niño que soñaba con Calabria”.

Y luego amber lopresticlase 3 G, con una pintura sobre el mito de Escila, contra “Body Shaming”, como se desprende del pie de foto: “Y cuando se vio en el espejo de agua azul, ya no era una virgen nublada. Un monstruo, una perra de seis cabezas, piernas como serpientes, marginada, ridiculizada, sola. Una roca gris abandonada por todos. Ella, la nueva Dido, maldice a quienes la miran, a quienes pasan por ella, ya no como amantes de los barcos, sino como internautas, que utilizan Internet para odiarla”.

Todos los participantes fueron bien atendidos y apoyados por Prof. Rossella Fontana. El tema subyacente del evento fue “Calabria entre belleza y leyenda”sobre el cual se celebró una conferencia de apertura, en el Cineteatro Odeon de Reggio Calabria, el sábado 15 de junio.

¿Qué es la “Beca G. Logota”

El “G. Logoteta” está dirigido a estudiantes de secundaria de la región de Calabria y se divide en diferentes secciones, que llevan el nombre de hombres que se han distinguido, por su trabajo, en la vida de la asociación: Premio Literario Regional “Giuseppe Logoteta”; Premio Regional Multimedia “Pino Dattola”; Premio de Obras Artísticas Regionales “Paolo Roberto Mallamaci”; Premio Regional de Poesía “Nicola Catalano”.

En la entrega de las becas intervino el Gran Maestre del Gran Oriente de Italia Antonio Seminario. Invitados a la ceremonia: Francesco Bevilacquaescritor, naturalista, historiador y activista medioambiental; Rocco Bárbarocomediante y artista de cabaret italiano; Roberto Fabbriguitarrista y compositor italiano.

El premio es para Anna Maria Tassone

El jurado, al conceder el primer premio a Anna Maria Tassone, tras un cuidadoso análisis del texto narrativo, no pudo dejar de apreciar su valor de contenido. El cuentoun viaje sentido sobre el carácter apasionado, duro y tenaz de la tierra de Calabria, realizado de primera mano por una mujer que recuerda la primera parte de su vida y su educación en este territorio, entre las sabias máximas de su abuela, acostumbrada a su destino de perpetuo desafío con el futuro, y el comportamiento estático y arraigado de la gente del país, donde el tiempo parece no pasar nunca.

Su partida en su juventud, y luego su regreso para traer “algo bueno” a su tierra, que ve con otros ojos y complacidos, para comprender que esa naturaleza de mujer “rizada, barbuda y orgullosa” no la abandonó nunca, incluso con el deseo de sacudirlo, porque la honorable efigie de las duras – blancas montañas está dentro de las venas, no es sólo un hecho de experiencia corporal. Gran resultado para el Liceo Científico Zaleuco, que sigue produciendo excelencia, que enriquecerá con sabiduría y eficacia a la clase dirigente del mañana, con el orgullo de no olvidar nunca sus orígenes. “Quien no lee habrá vivido una sola vida a los 70 años: la suya. Quien lee habrá vivido 5.000 años: estuvo allí cuando Caín mató a Abel, cuando Renzo se casó con Lucía, cuando Leopardi admiró el infinito… Porque leer es una inmortalidad al revés” (Umberto Eco)

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV Gangmastering, Lollobrigida: no a la explotación, Gobierno comprometido desde el primer día
NEXT Pnrr y salud, Región: “La clasificación de las intervenciones toma como criterio la naturaleza del producto final”