Gangmastering, Lollobrigida: no a la explotación, Gobierno comprometido desde el primer día

“Expresamos nuestras condolencias por Satnam Singh, otra víctima inocente de un sistema criminal que explota a seres humanos en nombre de ganancias injustas. Como hemos hecho en cada ocasión y sin importar la nacionalidad, se ha perdido una vida humana por falta de respeto a las normas. Es necesario, sin embargo, hacer público el compromiso de nuestro Gobierno en estos 20 meses y también las responsabilidades de quienes poco o nada han hecho en el pasado para evitar que la situación degenere. En estas horas leemos palabras de emoción y denuncias muy justas pero también las habituales explotaciones de muchos que, a pesar de haber tenido importantes roles institucionales y sindicales, no han hecho mucho útil. Y a pesar de saberlo, muchas veces se encerraron en un silencio cómplice.” Así lo afirmó el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida.

“Desde el primer día de la toma de posesión del Gobierno Meloni – prosigue el Ministro – nos hemos enfrentado al antiguo problema vinculado a la explotación de la mano de obra en la agricultura. El primer decreto que firmé se refería precisamente a la condicionalidad social para combatir, con los instrumentos de la competencia del Masaf, un fenómeno vergonzoso que también existe en nuestro país desde hace décadas. Las perversas políticas migratorias, la falta de controles efectivos y el incumplimiento de las regulaciones han garantizado con demasiada frecuencia la impunidad de empresarios sin escrúpulos. Inmediatamente activamos mesas de discusión con los representantes sindicales por iniciativa nuestra y cuando nos lo solicitaron”.

“En la última mesa redonda del 20 de febrero que quise promover en el Palazzo Chigi, junto con mi colega Calderone – recuerda Lollobrigida – estaban presentes representantes de todas las principales organizaciones sindicales. Personalmente he planteado la cuestión de un agravamiento de las sanciones, de las “cooperativas sin tierra”, de la necesidad de una colaboración constante con las fuerzas policiales que, mientras tanto, he reunido en una sala de control para planificar intervenciones de control coordinadas y eficaces”. .

“Sobre este tema, participé en la CNEL en una reunión sobre el valor de la inmigración regular y la protección de los trabajadores propuesta por la CISL y junto con la Secretaria Sbarra volvimos a abordar de manera integral un tema que representa una prioridad para ambos. Junto con el INAIL, hemos trabajado para aumentar significativamente los recursos destinados a la seguridad laboral en la Agricultura, como lo demuestran los primeros 90 millones invertidos en este sector, lo que representa tres veces los fondos anteriores. Propusimos al director de Agea Vitale al consejo de administración del INPS para coordinar los datos y el potencial operativo, superando lo ocurrido en los últimos años de gestión ineficaz precisamente en los controles. Hemos aumentado el número de inspectores y carabineros, recibiendo también críticas de quienes evidentemente no entienden su utilidad”.

“En el último decreto de Agricultura propuse el regreso al Masaf de la mayoría de los miembros del antiguo cuerpo forestal que ahora forma parte de la Cufa de los Carabinieri para hacer más efectivas las acciones de contraste y prevención también frente a este fenómeno. De aquellos que pudieron y no hicieron lo suficiente debemos esperar arrepentimiento y un silencio respetuoso. No entraremos en polémicas y seguiremos trabajando para resolver los problemas de nuestra Italia, ante todo la explotación laboral en todos los ámbitos”.

“En las próximas horas, junto con mi colega Calderone, a propuesta nuestra, nos reuniremos con los representantes sindicales y empresariales para volver a dar un paso adelante hacia el objetivo de eliminar toda forma de explotación”. Así concluyó la ministra Lollobrigida.

imagen_pdfimagen_imprimir

PREV aire irrespirable y humo – Il Meridiano News
NEXT Siracusa, Mangiafico: “Incendios de verano, la Administración cómplice del incumplimiento” – BlogSicilia