Insolvencia empresarial: una conferencia en Bérgamo dedicada a los profesionales

Casi dos años después de la entrada en vigor del nuevo Código de Crisis e Insolvencia Empresarial (CCII), que tuvo lugar el 15 de julio de 2022, surge cada vez más la necesidad de poner en el centro las figuras profesionales previstas por la legislación, potenciando su indispensable papel para alcanzar los objetivos fijados por el legislador. Por esta razón, elOrden de Contadores Públicos y Peritos Contables de Bérgamo (ODCEC Bérgamo) dedica la conferencia anual sobre el tema de las empresas en crisis al “Deberes y retribuciones de los profesionales de crisis”, un evento nacional de formación de alto nivel dirigido a contables, abogados y notarios.

De liquidadores a auxiliares, de comisarios a asesores: la sexta edición de la cumbre prevé dos días, los días 21 y 22 de junio de 2024, en el Teatro Gaetano Donizetti de Bérgamo (Piazza Cavour, 15), para investigar en detalle los papeles previstos en el CCII .

«Los profesionales de crisis empresariales son figuras clave para la supervivencia de las empresas en dificultades. Gracias a sus capacidades multidisciplinares y a un enfoque estratégico y proactivo, contribuyen a estabilizar las empresas, proteger los puestos de trabajo y mantener la confianza de los inversores – afirma Simona Bonomelli, presidenta del Comité Científico de la Orden de Contadores de Bérgamo – El contexto económico y regulatorio está en constante evolución: Discutir periódicamente los deberes y la compensación permite a los profesionales adaptarse a nuevos desafíos y oportunidades. Esto incluye adaptarse a nuevas regulaciones, tecnologías y metodologías de gestión de crisis”.

Dada la importancia del tema discutido, ODCEC Bergamo ha previsto la participación gratuita en la conferencia para todos los profesionales. «El papel de los contadores y expertos contables es fundamental para apoyar a las empresas durante los períodos de crisis. Nuestra profesionalidad, competencia y dedicación son elementos clave en el proceso de recuperación y reestructuración de la empresa – afirma Francesco Geneletti, presidente de ODCEC Bergamo –. Ser contador es una profesión resiliente: las nuevas e interesantes oportunidades profesionales conllevan grandes responsabilidades. Estamos llamados a intervenir con rigor y precisión, brindando consultoría estratégica y operativa para ayudar a las empresas a superar las dificultades financieras y encontrar el camino hacia la sostenibilidad y el éxito. Por ello adquieren una importancia fundamental la preparación específica y la formación continua y de calidad, elementos que nos motivan a organizar eventos como este.”

El inicio de las obras está previsto para el viernes 21 de junio a las 9:00 horas con saludos institucionales de las autoridades: Francesco Geneletti, presidente de Odcec Bergamo; Cesare De Sapia, Presidente del Tribunal de Bérgamo; Prof. Elisabetta Bani, vicerrectora responsable de la tercera misión y de las relaciones con el territorio; Giovanna Ricuperati, presidenta de Confindustria Bérgamo; Giulio Marchesi, presidente del Colegio de Abogados de Bérgamo; y Marco Bolis, miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bérgamo.

La presentación de las obras está a cargo de monseñor Giulio Dellavite, delegado episcopal para las relaciones institucionales y los acontecimientos diocesanos, con una reflexión titulada “De la selección de alternativas a la elección de elegir”.

Gran expectación por el debate de la primera sesión (10.00 horas) – titulada “El perito, el auxiliar, el comisario y el liquidador en el CCII” – en el que intervendrá, entre otros, Salvo Leuzzi, consejero del Tribunal Supremo de Casación ; Ilaria Pagni, profesora de Derecho Procesal Civil de la Universidad de Florencia, y Giovanni Nardecchia, fiscal general adjunto del Tribunal Supremo de Casación.

Alida Paluchowski, ex presidenta de la Sección de Quiebras del Tribunal de Milán y Sido Bonfatti, profesor de Derecho de Crisis Empresarial en la Universidad de Módena y Reggio Emilia, estarán entre los ponentes de la segunda sesión “El síndico y los profesionales designados en el procedimiento “.

El trabajo concluye con la mesa de debate “Los órganos de solución de crisis y el liquidador de la liquidación controlada”, en la que dará su testimonio Giuseppe Rana, presidente de la Sección de Crisis Empresarial del Tribunal de Trani.

Las tres sesiones estarán coordinadas por Laura De Simone, presidenta de la Sección del Tribunal de Bérgamo; Simona Bonomelli, presidenta del Comité Científico de ODCEC Bérgamo; y Vittorio Zanichelli, ex presidente del Tribunal de Módena.

PREV Las primeras acciones del nuevo alcalde en la charla La Piazza di Cremona1
NEXT “Los asesinos no son niños, son fieras”