Decreto de ley de interior, las propuestas de Fimaa-Confcommercio — idealista/noticias

Decreto de ley de interior, las propuestas de Fimaa-Confcommercio — idealista/noticias
Decreto de ley de interior, las propuestas de Fimaa-Confcommercio — idealista/noticias

Durante la audiencia del Decreto de Ley de la Cámara ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, el vicepresidente adjunto de FIMAA-Confcommercio Maurizio Pezzetta presentó una serie de propuestas. Entre ellos, los más importantes son la ampliación de la normativa simplificada sobre cambios de uso previsto, la simplificación de los procedimientos de venta y la reintroducción del tipo impositivo fijo del 21% para las propiedades comerciales.

“La disposición, que ha dado cumplimiento a varias solicitudes formuladas varias veces por la Federación, va en la dirección correcta – declaró Pezzetta – la simplificación de los cambios de destino permitirá adaptar los activos inmobiliarios a las necesidades de la sociedad y del mercado. Sin embargo, se necesita un mayor esfuerzo. Por ejemplo, es necesario facilitar aún más los cambios en el uso previsto de las propiedades, incluidas las plantas bajas y las propiedades de diferentes categorías, para poder convertir más fácilmente los edificios que ahora son inutilizables.

También es necesario racionalizar el panorama de la construcción: demoler y reconstruir cuando sea necesario. – crear un contexto urbano más eficiente y sostenible, e introducir nuevas simplificaciones en los procedimientos de compra y venta, agilizando los procesos y facilitando así el sector”.

Durante el discurso, el vicepresidente adjunto también se centró en ssobre la necesidad de reintroducir el impuesto único para el alquiler de propiedades comerciales –medida que en 2019 dio resultados innegables, incentivando la apertura de nuevos negocios– y estabilizar los incentivos fiscales, que han jugado un papel muy importante en los últimos años para todo el sector inmobiliario y que seguirán siendo fundamentales ante la los nuevos objetivos de eficiencia energética.

Pezzetta anunció entonces la transmisión a la Comisión de un documento que contenía varios propuestas de modificación relativas a la usabilidad de las propiedadesnulidad de escrituras, “fiscalización” de los abusos en la construcción y declaraciones de conformidad, todo ello con vistas a simplificar los procedimientos de compra y venta de inmuebles e introducir una mayor protección tanto para los compradores como para los vendedores.

Por último, en respuesta a las observaciones de los Honorables Simiani y Montemagni, el Vicepresidente adjunto subrayó la necesidad de una revisión general del Texto Refundido de la Ley de Construcción, destacando también la preocupación de la Federación por los plazos excesivamente estrictos establecidos por los llamados. Directiva de Invernaderos para su adaptación a los objetivos comunitarios de eficiencia constructiva.

PREV Las presiones sobre los precios persisten, no hay recortes de tipos predeterminados — idealista/news
NEXT Cuáles son las economías más competitivas del mundo — idealista/noticias