Un rayo de esperanza para los jóvenes de Taranto – PugliaLive – Periódico de información en línea

Un rayo de esperanza para los jóvenes de Taranto – PugliaLive – Periódico de información en línea
Un rayo de esperanza para los jóvenes de Taranto – PugliaLive – Periódico de información en línea

En el primer semestre de 2024, el proyecto “A Scuola di Vita” promovió la legalidad y la inclusión social, involucrando a menores y familias en la provincia de Taranto.

Tarento, 20 de junio de 2024 – En los primeros seis meses de 2024, la Asociación El Girasol de Taranto ha consolidado su papel crucial en el tejido social de la ciudad y su provincia, a través del proyecto “En la Escuela de la Vida”, financiado por el aviso PUGLIA CAPITAL SOCIAL 3.0 – LÍNEA A. La asociación, activa desde 2011, sigue siendo un centro de mediación en conflictos, apoyando a padres, parejas, familias y personas frágiles y desfavorecidas.

“La asociación Girasole se fundó en 2011 con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica y psicológica, promoviendo la mediación de conflictos” dice el abogado Casa Veliapresidente de IL GIRASOLE. “Taranto es una ciudad que requiere una atención particular, especialmente para los menores, que a menudo desconocen las implicaciones jurídicas de sus acciones. Nuestro compromiso es informar y apoyar a los niños y sus familias”.

Proyecto “Una Escuela de Vida”: Un viaje de Legalidad e Inclusión

“En la Escuela de la Vida” Se trata de un proyecto ambicioso y necesario, destinado a prevenir y combatir la violencia, la discriminación y la intolerancia, apoyando la inclusión social. El proyecto, de una duración de 12 meses, involucra a menores, adolescentes (especialmente desfavorecidos), mujeres y familias de las ciudades de Taranto, Martina Franca, Palagianello, Massafra y Castellaneta.

El proyecto adopta un enfoque holístico, ofreciendo asistencia inmediata y creando una red de apoyo para el crecimiento personal y social de los participantes. Actividades incluidas recuperación escolar, programas deportivos y artísticos, seminarios sobre bullying y ciberbullying, y actividades de sensibilización sobre el uso responsable de las redes sociales.

Actividades realizadas en los primeros seis meses de 2024

  1. Camino de Legalidad e Inclusión: Jóvenes con pasados ​​difíciles participaron en talleres y debates sobre bullying y ciberbullying, liderados por expertos como el abogado Anna Macri y el criminólogo Carmela Bruno. Estas reuniones permitieron a los niños “NOSOTROS Y TÚ” explorar el poder del grupo y la importancia de respetar las reglas.
  2. Colaboración con el Centro Educativo para Menores Amida: Il Girasole ha iniciado un camino de crecimiento en el Centro Socioeducativo de menores “Amida” de Tarento. Con el apoyo de Velia Casa, Silvia Di Ienno, Anna Macrì y Carmela Brunolos niños abordaron temas como el bullying, el ciberbullying y la violencia de género.
  3. Laboratorio de Cocina: Durante las vacaciones de Semana Santa, los niños aprendieron a preparar el “escarcela”, un postre típico de Apulia. Esta actividad no fue sólo una lección de cocina, sino un viaje en el tiempo y una conexión con las raíces de su tierra.
  4. Encuentros sobre Igualdad de Género: Se organizaron encuentros dedicados a la igualdad de género para sensibilizar a los participantes sobre la violencia de género y las diferencias de valores. Estas reuniones contaron con una gran asistencia y ayudaron a promover una cultura de respeto e igualdad.
  5. Un día en el juzgado de paz: El curso “Un día en la corte” hacia Escuela secundaria científica Battaglini de Taranto involucró a los estudiantes en actividades destinadas a prevenir y combatir la violencia, la discriminación y la intolerancia, promoviendo la inclusión social. Los estudiantes de 5H, bajo la dirección de expertos, participaron en la dramatización de un proceso penal, vistiendo togas y llevando a cabo un interesante debate.

“El desconocimiento jurídico entre los jóvenes es preocupante. Muchos ignoran que acciones aparentemente inofensivas pueden tener graves consecuencias legales. Nosotros en Il Girasole intentamos llenar estos vacíos educativos”. explica Casa. “A través de nuestros proyectos queremos ofrecer a los niños y a sus familias las herramientas para construir un futuro mejor”.

Impacto social y objetivos de futuro

El proyecto “En la Escuela de la Vida” tiene como objetivo crear un entorno de apoyo duradero mediante la participación activa de las familias y las partes interesadas locales. Las actividades no sólo promueven la salud y el bienestar físico, sino también la expresión creativa y el sentido de pertenencia.

El Girasol aborda cuestiones cruciales como el acoso, el ciberacoso y la violencia entre pares, educar a los jóvenes para que utilicen las redes sociales de manera responsable y promover una cultura de respeto y solidaridad en línea. Este proyecto representa una luz de esperanza para los jóvenes de la provincia de Taranto, ofreciéndoles apoyo inmediato y herramientas para construir un futuro inclusivo y resiliente.

“La Asociación Il Girasole seguirá trabajando incansablemente para apoyar a la comunidad de Taranto. Nuestro objetivo es crear un entorno más seguro y acogedor para todos”. concluye Casa. “Invitamos a todos a unirse a nosotros en este viaje hacia un futuro más brillante e inclusivo”.

Gracias al proyecto “En la Escuela de la Vida” Y con el compromiso constante de la Asociación Il Girasole, la provincia de Taranto está construyendo una generación de jóvenes conscientes, responsables y dispuestos a afrontar los desafíos del futuro con resiliencia y solidaridad.

PREV Barco con inmigrantes vuelca frente a la costa de Calabria: 50 desaparecidos
NEXT Sicilia ofrecerá el aceite a San Francisco de Asís