Robos en cajeros automáticos con explosivos en Abruzzo, ocho personas detenidas en la zona de Foggia

Robos en cajeros automáticos con explosivos en Abruzzo, ocho personas detenidas en la zona de Foggia
Robos en cajeros automáticos con explosivos en Abruzzo, ocho personas detenidas en la zona de Foggia

Ocho personas fueron detenidas por agentes de la comisaría de Foggia acusados ​​de asociación delictuosa para cometer hurtos agravados en Postamat y cajeros automáticos, robo con fuerza, hurto en establecimientos comerciales, tenencia de armas y fabricación de productos artesanales, la llamada ‘marmota’. Estos artefactos, auténticas palas cargadas con material explosivo, tienen un potencial destructivo similar al de los artefactos explosivos y armas de guerra, tanto por la cantidad utilizada como por los métodos de envasado.

Como se informó Foggia hoy Las investigaciones fueron coordinadas por el Ministerio Público de Foggia. En la fase ejecutiva, en Cerignola, participaron alrededor de 80 agentes de policía, pertenecientes a la Brigada Volante de la Comisaría Central de Foggia y a otras Brigadas Volantes puestas a disposición por el Servicio Operativo Central de la Dirección Central Anticrimen del Departamento de Seguridad Pública, en el Comisaría de Seguridad Pública de Cerignola, a los Departamentos de Prevención de Delitos, a la policía forense y a los especialistas en perros policía. La investigación, iniciada en febrero, partió de unos robos realizados con el uso de armas, que provocaron una fuerte alarma social en la comunidad de Cerignola y causaron daños considerables a varios establecimientos comerciales. La brigada aérea y la comisaría han identificado a los presuntos miembros del grupo criminal, especializado en robos en cajeros automáticos de empresas de crédito, que opera también fuera de la provincia de Foggia, en Basílica, Campania y Abruzos.

Las investigaciones revelaron que los sospechosos estudiaron cuidadosamente las zonas de interés, las rutas a seguir, las vías de escape y la ubicación de las cámaras de videovigilancia de la ciudad antes de actuar. Utilizaban coches potentes y rápidos, a menudo robados o alquilados, para escapar rápidamente de las escenas del crimen. Los bienes robados en las tiendas, como tarjetas para raspar y tabaco, eran luego revendidos por éstas.

En cuanto a los robos en cajeros automáticos, las investigaciones han reconstruido que los presuntos bandidos, con el rostro cubierto y armados, utilizaron artefactos explosivos caseros (marmotas) para acceder a los depósitos de dinero, provocando cuantiosos daños en los inmuebles. Después de tomar el dinero, para evitar ser alcanzados por la policía, los sospechosos utilizaron bandas con púas que arrojaron al suelo, poniendo en riesgo la seguridad de los policías. Durante la investigación se incautaron varios artefactos rudimentarios, pelucas, herramientas de robo y aproximadamente 11 kilogramos de explosivos. Los vehículos robados recuperados fueron devueltos a sus legítimos dueños.

El procedimiento se encuentra actualmente en fase de instrucción y, tras la ejecución de la medida cautelar que se ha producido hoy, la medida deberá ser sometida al control del juez instructor para su validación.

PREV Rotondi apoya a Nargi y Gengaro: no utilicen a Avellino como peón
NEXT “La sociedad de emergencia” llega a Reggio Calabria