el plan municipal para hacer frente a los inconvenientes

PERUGIA – El calor sigue siendo fuerte en Perugia, una ciudad con temperaturas récord que mantendrá la alerta en color rojo también mañana,…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

3a57445aef.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PERUGIA – El calor sigue siendo fuerte en Perugia, una ciudad con temperaturas récord que mantendrá mañana también la alerta roja, estable en el nivel 3. Así, el verano en la capital comienza con un ambiente bochornoso, con Umbría que tiende a Temperaturas récord en todo el territorio.
Siguiendo con las previsiones para hoy y mañana, el último boletín del sistema de alarma para la prevención de los efectos de las olas de calor en la salud señala que el primer día de verano se caracterizará por picos de hasta 38 grados (temperatura máxima percibida). Las máximas que se deberían registrar en las ciudades, al menos en Perugia, serán de 37 grados alrededor de las 14.00 horas. Sin embargo, a partir de la mañana hará calor, con temperaturas en torno a los 24 grados. El pronóstico para mañana es idéntico, excepto que a partir de la mañana podría hacer inmediatamente más calor (25° ya a las 8 de la mañana). Los datos de la ciudad de ayer, comunicados por el sitio web oficial gestionado por el Centro Funcional de Protección Civil, indicaban máximas de casi 32 grados (31,7) a primera hora de la tarde en Fontivegge. La temperatura máxima registrada en Ponte Felcino fue de 31,2 grados. Un poco más cálido en las ciudades vecinas: Corciano alcanza los 32,7 grados, 31,8 en Marsciano y 31,2 en Ponte Nuovo di Torgiano.
El nivel 3, el más alto en la escala de detección de temperatura, se activa en «condiciones de emergencia con posibles efectos negativos sobre la salud de personas sanas y activas, y no sólo en subgrupos de riesgo como los ancianos, los niños muy pequeños y las personas que padecen enfermedades crónicas». enfermedades”. Esto activa la alerta de los servicios sanitarios y sociales. Pero ¿cómo se organizan las ciudades para hacer frente al calor? Son los planes municipales de gestión de olas de calor los que dan la respuesta. En Perugia, el plan, de más de treinta páginas, proporciona información sobre la actividad informativa (garantizada a través de la Urp, los médicos generales, los centros de salud, el portal institucional de la institución y los medios de comunicación), la evaluación de las condiciones de riesgo, la prevención de daños y las eventuales intervenciones de emergencia. Desde el punto de vista operativo, es precisamente el nivel 3 de “grave malestar” que caracterizará al menos los próximos dos días en Perugia lo que desencadena una serie de posibles medidas. Como, informa el plan, el traslado de personas mayores que lo soliciten a estructuras especialmente organizadas. La fase 3, gestionada por el Municipio y la Autoridad Sanitaria Local, también prevé la posible activación de la vigilancia y asistencia de sujetos no trasladados, pero aún en riesgo, o la organización de protección individual y colectiva.
En horario de oficina, las solicitudes de ayuda o información se podrán realizar al número 0755774410. En el resto de horarios, hasta las 18.00 horas, estará operativo el teléfono del centro de operaciones de la policía local 0755723232.
¿Pero cuáles son las zonas de recepción en caso de necesidad? El plan de calefacción 2024, disponible en la web del Ayuntamiento, contiene una lista con todos los contactos. La unidad operativa de Servicios Sociales en sinergia con los centros socioculturales para personas mayores, Casa de Barrio gestionada por la Fundación Fontenuovo Onlus, Casa de Barrio gestionada por la Cooperativa. Sociale Perusia Onlus, Auser Volontariato Perugia, Anteas – L’Altra Umbria Volontariato proporciona sistemas de aire acondicionado a varias oficinas. Centro sociocultural Ferro di Cavallo, csc Il Tevere en Ponte Felcino, csc La Piramide en Madonna Alta, csc Montegrillo, csc Pila, csc 1° Maggio en Ponte San Giovanni, csc Europa 93 en Ponte Valleceppi. También están en la lista las casas del barrio de Sant’Anna (vía Fonti Coperte) y la Casa Padre Pio en Castel del Piano.
El plan recuerda también que el proyecto Filo d’Argento gestionado por Auser ofrece un servicio de escucha telefónica (0755005666) y actividades de voluntariado a domicilio para la población mayor. En julio y agosto también recoge informes y solicitudes telefónicas para activar, si es necesario, la recepción de personas mayores en lugares equipados con aire acondicionado.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV Artículos de marca falsificados, gran incautación en el puerto de Trieste
NEXT LAS CÁRITAS DE SICILIA SE ENCUENTRAN CON UNA DELEGACIÓN TÚNEZ EN VISITA DE HERMANAMIENTO A LA ISLA. Noticias, vídeos y fotos – Iglesias de Sicilia