Un encuentro en la Prefectura para la prevención de incendios forestales

77aaf053c2.jpg

El encuentro institucional con también los voluntarios se realizó ayer en la Prefectura

“Fortalecer al máximo el seguimiento y observación del territorio”

LECCO – Un encuentro en la Prefectura destinado a prevenir y combatir, con la participación de los distintos componentes institucionales y voluntarios competentes, el fenómeno de los incendios forestales.

3647220e62.jpg
57033f93ba.jpg

Durante la reunión de ayer, 18 de junio, a la que asistieron representantes de las Autoridades y Organismos responsables de la lucha contra los incendios forestales, en particular los Presidentes de las Comunidades de Montaña y de los Organismos del Parque, junto con los jefes de los Cuerpos de Policía, y a los representantes de las Cuerpo de Bomberos, del Municipio Capital, de la Provincia de Lecco y del Departamento ANAS, ha surgido la necesidad de reforzar al máximo la actividad de seguimiento y observación del territoriocon el objetivo de implementar todas las medidas e intervenciones preventivas, en línea con el aumento del umbral de atención recomendado en las directrices de la Región de Lombardía.

Se afirmó que, estadísticamente, este fenómeno afecta más al territorio provincial en el período invernal que en el estival y se señaló que las frecuentes precipitaciones de los últimos meses han contribuido a reducir el riesgo de incendios relacionado con la sequía del suelo y la aridez. de la vegetación.

El fenómeno fue analizado tanto desde el punto de vista de la lucha contra las conductas maliciosas o negligentes de la Especialidad Forestal de los Carabinieri, como desde el punto de vista de la prevención de riesgos para la seguridad de las personas.

Se acordaron una serie de iniciativas relativas, en particular: a la actualización de la planificación municipal de protección civil en relación con el riesgo de incendio y a la provisión de métodos eficaces para alertar a los componentes operativos locales; la elaboración, por parte de los alcaldes, de mecanismos eficaces para informar a la población sobre el riesgo de incendio y sobre las medidas de precaución a implementar; la posibilidad de que los Alcaldes, como autoridades locales de protección civil, ejerzan su poder de ordenanza sobre la cuestión de la prohibición de encender fuegos y el uso de llamas abiertas; la oportunidad para que los organismos propietarios de las vías, Anas y la Provincia, así como RFI y Trenord, adopten, en sus respectivas áreas, todas las medidas necesarias y preventivas para la limpieza, el mantenimiento de la vegetación y la reducción de riesgos, en las proximidades o en el bordes del terreno y asegurar información oportuna a los usuarios sobre los problemas de tránsito y movilidad relacionados con eventuales incendios forestales que afecten áreas adyacentes a los ejes viales, que puedan tener repercusiones en el tránsito vehicular o ferroviario y cuestiones críticas para la seguridad de las personas. En todo caso, se recomienda informar oportunamente a los centros de emergencias y operaciones públicas de rescate.

Además, se procedió al análisis de la circular de la Presidencia del Consejo de Ministros – Departamento de Protección Civil – que prevé, para los casos de incendio capaz de causar daños a la seguridad de las personas y al medio ambiente, la posible afectación de la flota. Fuerza Aérea del Estado según un mecanismo de comunicación de abajo hacia arriba, que establece el reporte de la sala de operaciones regional al Centro Unificado de Operaciones Aéreas, integrado también por representantes del Cuerpo de Bomberos, ubicado en el Departamento, como es propio del sistema integrado multinivel de protección civil. sistema .

74054b129a.jpg
2b0596a0f0.jpg

PREV La Juve ficha a un agente libre, ficha gratis: ¡es un ex jugador del Barcelona!
NEXT Concluyó el primer curso del proyecto ‘Escuela de Pesca’ en Italia – Sanremonews.it