La música y el teatro reavivan la socialización en las personas mayores.

La música y el teatro reavivan la socialización en las personas mayores.
La música y el teatro reavivan la socialización en las personas mayores.

La 16ª edición del fue presentada hoy en la sede de la Fundación CRTrieste “Proyecto de socialización de personas mayores”, una iniciativa vital para combatir el aislamiento social entre los residentes de residencias de ancianos en la provincia de Trieste. Este programa, nacido en 2008, se reanudó a pleno rendimiento tras los impedimentos provocados por la pandemia de Covid-19, diseñado para continuar hasta febrero de 2025.

Objetivo e importancia del proyecto.

El objetivo principal El objetivo del proyecto es promover la socialización entre los residentes mayores de residencias de ancianos, un grupo que a menudo corre riesgo de aislamiento social, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental de las personas. Las actividades de entretenimiento y animación que se ofrecen tienen como objetivo superar el aislamiento psicológico resultante de la vida en instalaciones residenciales.

Un regreso a las raíces prepandémicas

La edición 2024 del proyecto recupera la cliché muy apreciado de ediciones anteriores, con la consolidada colaboración de L’Armonia Aps. Cientos de espectáculos en dialecto de Trieste se llevará a cabo en 20 residencias de la ciudad, involucrando directamente a los invitados a través de actuaciones que incluyen momentos musicales participativos.

Música: puente intergeneracional y terapéutico

La música, considerada como lenguaje universal, juega un papel central en el proyecto. Gracias a la colaboración con el Conservatorio Tartini y la Glasbena matica de Trieste, estudiantes y músicos Ofrecen actuaciones en diversas residencias de ancianos, que van desde jazz y géneros clásicos hasta música popular. Estas actuaciones no sólo entretienen, sino que también levantan el ánimo de las personas mayores, estimulando la memoria y el bienestar general.

Distribución de “La Pequeña”

La Fundación CRTrieste garantiza el acceso diario al diario local “El pequeño” en residencias de ancianos, manteniendo una conexión vital con la realidad de la ciudad. Esta iniciativa no sólo proporciona información actual a los huéspedes, sino que también sirve como apoyo terapéutico, mejorando su percepción espacio-temporal y reduciendo la sensación de aislamiento.

Impactos y reconocimientos

Francesco Prioglio, vicepresidente del consejo directivo de la Fundación CRTrieste, subraya la importancia de apoyar a los más vulnerables de la sociedad, reduciendo el aislamiento que a menudo afecta a las personas mayores. Testimonios de participantes y representantes de residencias de ancianos indican que el proyecto no sólo entretiene, sino que fortalece el sentido de comunidad y bienestar entre los huéspedes.

El éxito de la 16ª edición de “Proyecto de socialización de personas mayores” destaca la eficacia de iniciativas integradas que mejoran la cultura local y estimulan la interacción social. Con el apoyo continuo de instituciones locales, asociaciones culturales y comunidades educativas, el proyecto continúa creciendo, ofreciendo a las personas mayores no sólo momentos de ocio, sino también un renovado sentido de pertenencia y conexión con la comunidad en general.

Este programa no sólo celebra la vitalidad cultural de Trieste, sino que también demuestra cómo el arte, la música y la lectura pueden unir generaciones y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores en los centros de atención de la ciudad.

Continúe leyendo las novedades del Diario FVG y siga nuestra página de Facebook

PREV Acepta un contrato de ocho meses para las divisiones.
NEXT El ayuntamiento vuelve el 27 de junio