Pistoia. Festival de Música 2024, la programación del viernes 21 de junio

Pistoia. Festival de Música 2024, la programación del viernes 21 de junio
Pistoia. Festival de Música 2024, la programación del viernes 21 de junio
Después de la inauguración el jueves 20 de junio, a las 21.30 horas en el patio Magnolia del Ayuntamiento con el Concierto en la Corte de la Filarmónica Borgognoni, el Festival de Música continúa su programación.

Un rico calendario de eventos, organizado por la oficina de actividades culturales del Ayuntamiento de Pistoia en colaboración con numerosas entidades de la ciudad, que se prolongará hasta el domingo 23 de junio para celebrar el lenguaje musical y los diversos sonidos en una dimensión abierta e inclusiva, con la participación de Músicos de todos los niveles y de todos los géneros.

El viernes 21 de junio comienza a las 17 horas en la Galería Nacional de via Atto Vannucci, donde los alumnos de las escuelas de música de Pistoia darán vida al Festival de Música en la galería. En la Biblioteca San Giorgio, a las 17.30 horas, tendrá lugar el encuentro organizado por Matteo Mori titulado Sanremo Italia, evolución y cambio en el festival y en la sociedad a través de setenta años de canciones.

Las logias y el atrio del Ayuntamiento, a las 18 horas (primera intervención), a las 19 horas (segunda intervención) y a las 20 horas acogerán Progetto Toscana, Los lugares que bailan, espectáculos itinerantes entre el arte y la cultura, dirigidos por Arturo Cannistrà, en editado por Asd Danzare Cecchetti Ancec Italia.

En la librería ‘Il Giardino delle Parole’ (via Pagliucola 115), a las 18.30 está prevista la presentación del libro L’arancio del Ténéré de Alessandro Andrei, un libro de aventuras trepidante.

Via Cavour estará animada a las 19 h por el DJ Set de Radio Pistoia Web, a las 21 h el Pistoia by Night Live Edition con música, invitados y juegos y a las 22 h el directo de L’Orkestraccia con Elio Capecchi & Friends, en un proyecto global de la Universi Associazione Culturale ETS.

En Piazza Nelson Mandela, en Fornaci, a las 20 horas se celebra el Festival del Solsticio de Verano, con un baile en la plaza con una orquesta. El evento está organizado por el Departamento de Políticas de Inclusión Social y las asociaciones del proyecto ‘Sociamente’. Para información y transporte llamar al 0573 505243 de lunes a viernes de 9.30 a 11.30.

En el patio Magnolia del Ayuntamiento, a las 21.15 horas, concierto Lección Per il vero vero, con Simone Lenzi a la voz y Antonio Bardi a la guitarra. Se trata de un evento centrado en la forma de la canción, que pretende acompañar al oyente en el laboratorio del compositor para mostrar las herramientas a través de las cuales se crea la canción, la simbiosis entre texto y música.

La jornada de música del 21 de junio finaliza a las 21.30 horas en la Piazza dello Spirito Santo con Jingo Biloba, rock afro latino de Pistoia y del mundo, con un toque de psicodelia. El grupo nació a principios de 2023 en Pistoia de la unión de ocho músicos de diferentes bandas y estilos musicales, pero unidos por el amor a la música y las ganas de divertirse en el escenario. El género abarca desde el blues del desierto hasta el rock latino y es rico en influencias de todos los géneros y rincones del mundo.

También a las 21.30 horas, en la Piazza della Sala se presenta Piero cuenta una historia, un espectáculo cuyos protagonistas son los años sesenta con sus acontecimientos y sus personajes inolvidables. Piero Balleri, cantante (frontman) y narrador, con su historia busca las raíces emocionales de aquellos años con la ayuda de los recuerdos, su música y la propia de aquellos años, transportando así a los espectadores en un viaje apasionante y evocador.

Biblioteca San Giorgio, el itinerario bibliográfico del Festival de Música 2024

“Giro de Italia en la música. Un itinerario entre las ciudades de los cantautores italianos” es una revisión bibliográfica propuesta por la Biblioteca San Giorgio con motivo del Festival de Música.

La atención se centra en el estrecho vínculo que se ha establecido entre algunas grandes ciudades y los protagonistas de la composición italiana. Cada región tiene sus protagonistas, desde grandes celebridades hasta figuras más reservadas. Un recorrido de lectura y visionado que, aunque no exhaustivo, nos permite vislumbrar las maravillas del canto de una península que ha hecho de la música su orgullo en el mundo.

La publicación está presente en el sitio (https://www.sangiorgio.comune.pistoia.it/giro-d-italia-in-musica-un-itinerary-tra-le-citta-dei-cantautori-italiani/ y es distribuido gratuitamente en la Biblioteca de San Giorgio. Todos los textos reportados están disponibles para préstamo.

PREV Barletta – Día Mundial de la Esclerodermia: 1 de julio visitas gratuitas a la Clínica de Reumatología
NEXT La Fenice, la librería donde encontrar de todo, cumple 25 años