Exitosa jornada de prevención de la mujer en el Hospital de Perugia

Exitosa jornada de prevención de la mujer en el Hospital de Perugia
Exitosa jornada de prevención de la mujer en el Hospital de Perugia

Exitosa jornada de prevención de la mujer en el Hospital de Perugia

El 19 de junio, el Hospital de Perugia participó con éxito en la jornada de puertas abiertas nacional (H), un evento dedicado a la prevención femenina que abarca todas las etapas de la vida, desde la pubertad hasta la menopausia. El hospital ofrecía servicios de información a la población en las áreas de especialización de dermatología, diabetología, dietética y nutrición, endocrinología, neurología, reumatología, ginecología y obstetricia, pediatría, psiquiatría y medicina mamaria.

Los especialistas estuvieron a disposición de la población femenina en los puntos de información habilitados en el vestíbulo del hospital. El objetivo era acoger y dialogar con las mujeres, orientándolas hacia los caminos de prevención y tratamiento más adecuados.

Esta iniciativa fue impulsada por la Fundación ONDA, que desde 2007 otorga el reconocimiento Adhesivo Rosa a hospitales que prestan servicios dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales patologías femeninas. La red, formada por 361 hospitales ubicados en todo el país, apoya a Fundación ONDA en el impulso de un enfoque de “género” en la definición y planificación estratégica de los servicios de atención clínica. Este enfoque es esencial para garantizar el derecho a la salud no sólo de las mujeres, sino también de los hombres.

Con motivo de la (H) Jornada de Puertas Abiertas se repartieron folletos informativos titulados “Hormonas y salud de la mujer”. Estos folletos también están disponibles en formato electrónico en el sitio web de la Fundación ONDA y en el del Hospital de Perugia.

La participación del Hospital de Perugia en la jornada de puertas abiertas nacional (H) representó un importante paso adelante en la promoción de la prevención primaria y secundaria entre la población femenina. El evento destacó la importancia de abordar los cambios hormonales que acompañan y caracterizan de forma muy específica a la mujer, y que tienen un impacto significativo en su salud y bienestar psicofísico.

PREV Davide Aru es el nuevo presidente del Lions Club Faenza Host
NEXT Torino pide 45 millones por Buongiorno: el Nápoles pretende bajar el precio