Garfagnana en los orígenes del Nuevo Tango: la historia de Astor Piazzolla nacido en Massa Sassorosso

Garfagnana en los orígenes del Nuevo Tango: la historia de Astor Piazzolla nacido en Massa Sassorosso
Garfagnana en los orígenes del Nuevo Tango: la historia de Astor Piazzolla nacido en Massa Sassorosso

Masa Sassorosso es un pueblo muy pequeño de Garfagnana, perteneciente al municipio de Villa Collemandina: poco más de cien habitantes, casas de piedra rosa y callejuelas estrechas, vistas a la Pania di Corfino y buen aire. La suya es una historia de inmigración desde finales del siglo XIX haciaArgentina. A lo largo de los años se ha creado un estrecho vínculo con el país de ultramar, alimentado por recuerdos e historias de éxito y que siempre remite a un único y gran nombre: Astor Piazzollael genio revolucionario del tango.

El artista nació en 1921 en Argentina en la ciudad de Mar del Plata por Vicente Piazzolla, hijo de pescadores de Apulia, y por Assunta Manetti, hija de Garfagnini. Los abuelos maternos del músico se llamaban Luigi Manetti y Clelia Bertolami, quienes crecieron y se casaron en el pueblo de los Apeninos tosco-emilianos. Aquí vivieron hasta 1888 y luego abandonaron la Toscana y navegaron hacia América, donde construyeron una nueva vida.

La música de Astor Piazzolla ha reescrito la tradición del tango, arrastrando la música popular hacia la vanguardia musical, experimentando con instrumentos hasta crear ese Nuevo tango volverse universal. Considerado uno de los músicos más importantes y talentosos del siglo XX, Piazzolla se ha convertido en un símbolo cultural y social de Argentina.

Investigación sobre la historia de una comunidad.

El orgullo por sus raíces toscanas es fuerte en Garfagnana. Un descubrimiento relativamente reciente, por ejemplo obra del proyecto “Parque en el Mundo” del Parque Nacional de los Apeninos Tosco-Emilianos y de la Unión de Municipios de Garfagnana que llevó a cabo una escrupulosa investigación registral, profundizando en las relaciones familiares e institucionales. Hoy en Massa Sassorosso una calle del pueblo se llama Largo Astor Piazzolla para sellar un pacto de sangre y amistad.

Laura Escalada Piazzolla – © Parco nel Mondo

Laura Escakada Piazzolla – además de presidenta de Fundación Astor Piazzolla de Buenos Aires – visitó el pueblo de Massa Sassorosso. En aquella ocasión la Fundación donó al Parco del Mondo una colección de fotografías que cuentan la historia de vida de las familias Pazzolla y Manetti y crearon, de hecho, un itinerario expositivo sobre una historia que ya es patrimonio de la comunidad.

El compañero de vida del maestro regresó a Garfagnana también en 2021, dentro del rico calendario de celebraciones dedicadas al centenario de su nacimiento. “Estoy muy feliz de estar aquí y visitar el lugar que fue una inspiración para un genio global que ahora todo el mundo recuerda por su música. Su inspiración también vino de aquí”dijo su esposa para agradecerle la bienvenida. “Aunque sea un tango argentino – él dijo – una música de su tierra, siento que es de origen italiano”.

PREV Faenza con cabeza, corazón y piernas en el Tour de Francia
NEXT Kearney Italia, Campanini: “La nube en las redes es crucial para monetizar la conectividad”