En Palermo el consorcio Corepla presenta el proyecto Recopet

Palermo, 19 de junio. (askanews) – Mejorar hábitos para respetar el medio ambiente y combatir la dispersión de residuos protegiendo el patrimonio artístico de cada ciudad. Estos son algunos de los elementos esenciales del consorcio nacional Corepla, comprometido con la recogida, reciclaje y recuperación de envases plásticos. Esta mañana en Palermo el Consorcio Corepla, en colaboración con la administración municipal y la empresa RAP (Risorse Ambiente Palermo) que gestiona la recogida de residuos en la capital siciliana, ha presentado el proyecto Recopet.

Giovanni Cassuti, presidente de Corepla, declaró: “Queremos acercar a los ciudadanos y darles a todos la oportunidad de reciclar muchas botellas de plástico. Gracias a esta tecnología es posible volver a utilizar el material, generando un millón de nuevas botellas al mes. Este es el primer paso hacia la mejora del medio ambiente”.

El proyecto nace para concienciar sobre el comportamiento de los ciudadanos mejorando la recogida selectiva de residuos de envases de plástico mediante ecocompactadores (Máquinas Expendedoras Inversas) que permiten dar nueva vida a las botellas habituales de PET (Tereftalato de Polietileno). Los ecocompactadores se distribuirán en diferentes espacios de la ciudad, a finales de 2024 se instalarán hasta 40 y podrán geolocalizarse a través de la aplicación “Recopet”. Además, cada compactador podrá recoger 5 toneladas de botellas de plástico al año.

Giuseppe Todaro, presidente de RAP, también hizo declaraciones al margen de la presentación del proyecto: “Los compactadores animarán a los ciudadanos a reciclar, pero fomentarán la educación de los ciudadanos sobre este hábito. Esta es una oportunidad que ofrecemos a través de a descuentos y ventajas que premiarán a los ciudadanos que reciclen sus botellas de plástico en nuestros compactadores”.

Novedad también para los ciudadanos, que podrán disfrutar de algunas ventajas, acumulando puntos en función de las botellas recicladas en las máquinas adecuadas, gracias a descuentos y cupones que se podrán gastar en las tiendas participantes en la iniciativa.

Testimonio del compromiso de la administración de Palermo fue el concejal de Política Ambiental del municipio de Palermo, Pietro Alongi: “Hemos integrado una mesa técnica junto con las asociaciones gremiales y las actividades comerciales de la ciudad, de esta manera los ciudadanos que utilizarán “Las compactadoras presentes en Palermo podrán aprovechar descuentos y descuentos en muchos comercios de nuestra comunidad. Ampliaremos este servicio, nuestro objetivo es llevar las compactadoras también a la periferia y cerca de grandes comercios y supermercados”.

La combinación eficaz de recogida selectiva de residuos y reciclaje desempeña un papel clave en la gestión responsable de residuos, promoviendo la sostenibilidad medioambiental y contribuyendo a salvaguardar el planeta para las generaciones futuras.

PREV Italia, victoria trepidante – lasiciliaweb
NEXT Italia-Albania 2-1: resultado final y momentos destacados