Caltanissetta. Necesidad de vigilancia arqueológica en Largo Barile – Il Fatto Nisseno

CALTANISSETTA. Recibimos y publicamos un informe de Armando Turturici sobre la necesidad de vigilancia arqueológica de Largo Barile en Caltanissetta tras los recientes descubrimientos arqueológicos en esta zona.

“El proyecto de remodelación urbana actualmente en marcha en Largo Barile, en el corazón del centro histórico de Caltanissetta, ha sacado a la luz importantes descubrimientos arqueológicos.

Durante los trabajos del 31 de mayo se encontraron tres antiguos fragmentos de cerámica -un plato y un cuenco- decorados en azul y uno de los cuales se caracteriza por un borde ondulado. Sin embargo, a pesar de varios informes, es motivo de gran preocupación la falta de una vigilancia arqueológica adecuada en el campo para evitar daños irreparables a la estratigrafía de los hallazgos.

La falta de arqueólogos profesionales durante las operaciones de excavación plantea graves riesgos para la integridad del sitio. El uso de medios mecánicos podría comprometer la estratigrafía del terreno y destruir hallazgos que podrían proporcionar información crucial sobre la historia y evolución de la ciudad.

Cada capa del suelo puede contener evidencia material de diferentes épocas históricas, y es fundamental que éstas sean documentadas y analizadas utilizando métodos científicos rigurosos.

A la luz de los descubrimientos realizados y de la importancia histórica de la zona, es necesaria la implementación inmediata de una vigilancia arqueológica preventiva. Creemos esencial que el Ayuntamiento de Caltanissetta, en colaboración con la Superintendencia del Patrimonio Cultural, prevea la presencia constante de técnicos arqueológicos durante todas las fases de las obras de remodelación. Sólo así se podrá garantizar la protección de los hallazgos y su correcta catalogación y estudio.

Solicitamos urgentemente a las autoridades competentes que intervengan, si aún no lo han hecho, para garantizar una vigilancia arqueológica continua en Largo Barile. No se puede pasar por alto la protección de nuestro patrimonio histórico y cultural, y cada descubrimiento debe ser tratado con el máximo respeto y profesionalidad. La historia de Caltanissetta es un patrimonio de inestimable valor y, como tal, debe preservarse para las generaciones futuras. Agradezco a la Dra. Simona Modeo por el informe y la información que me brindó”.

PREV Virtus Ragusa- Loreto Pesaro, a 40 minutos de la Serie B
NEXT Una exposición cuenta la historia de los artistas en Roma entre la secesión, el futurismo y el regreso al orden – Roma