Atletismo, el ranking horario estacional en los 100 metros. Jacobs salta al quinto lugar, Ali cerca del top 10

Atletismo, el ranking horario estacional en los 100 metros. Jacobs salta al quinto lugar, Ali cerca del top 10
Atletismo, el ranking horario estacional en los 100 metros. Jacobs salta al quinto lugar, Ali cerca del top 10

A menos de un mes y medio del inicio del programa de atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024, Italia calienta motores y envía señales alentadoras en múltiples frentes tras una fantástica edición del Campeonato de Europa en casa. Ayer, en la reunión de Turku, Marcell Jacobs y Chituru Ali Hicieron historia al bajar juntos de los 10 segundos en los 100 metros y dar un gran salto en la clasificación mundial de la temporada.

En el pasado nunca había ocurrido que dos velocistas italianos corriesen menos de 10″ en la misma carrera, aunque el 8 de junio pasado el tándem Jacobs-Ali ya había logrado otra hazaña al conseguir un doblete en la final europea en Roma en los Juegos Olímpicos. Estadio. El 9,92 conseguido en Finlandia sitúa a Jacobs en el quinto puesto del ranking mundial de 2024, mientras que Ali asciende al puesto 13 con su nueva marca personal de 9,96.

Los dos velocistas italianos supieron aprovechar el viento a sus espaldas (+1,5 m/s), superando al campeón canadiense Andre De Grasse (10:00) en una comparación directa. El más rápido del planeta este año sigue siendo el keniano Fernando Omanyalacon los 9,79 obtenidos en altitud en Nairobi y en condiciones meteorológicas favorables, por delante del jamaicano Sevilla oblicua (9.82) y el fenómeno americano Noé Lyles (9,85). Cuarta posición para el cubano Shainer Reginfo Montoya con 9.90.

RANKING MUNDIAL DE TEMPORADA DE 100 METROS

1. Ferdinand Omanyala (Kenia) 9,79 (+1,5 m/s, en altitud)

2. Oblicuo Sevilla (Jamaica) 9,82 (+0,9 m/s)

3. Noah Lyles (EE.UU.) 9,85 (+0,9 m/s)

4. Shainer Reginfo Montoya (Cuba) 9.90 (viento cero)

5. Marcell Jacobs (Italia) 9,92 (+1,5 m/s)

6. Christian Miller (EE.UU.) 9,93 (+1,6 m/s)

6. Kendal Williams (EE.UU.) 9,93 (+2,0 m/s)

8. Brandon Hicklin (EE.UU.) 9,94 (+1,7 m/s)

8. Favorecer a Oghene Tejiri Ashe (Nigeria) 9,94 (+1,4 m/s)

8. Akani Simbine (Sudáfrica) 9,94 (+0,4 m/s)

11. Christian Coleman (EE.UU.) 9,95 (+1,2 m/s)

11. Louie Hinchliffe (Gran Bretaña) 9,95 (+0,2 m/s)

13. Reynaldo Espinosa (Cuba) 9.96 (viento cero)

13. Chituru Ali (Italia) 9,96 (+1,5 m/s)

15. Jeremiah Azu (Gran Bretaña) 9,97 (+1,4 m/s)

16. Ronnie Baker (EE.UU.) 9,98 (+0,9 m/s)

17. Ahijado Oke Oghenebrume (Nigeria) 9,99 (+0,6 m/s)

17. Abdul Hakim Sani Brown (Japón) 9,99 (+0,4 m/s)

19. Cejhae Greene (Antigua y Barbuda) 10,00 (+2,0 m/s)

19. Reece Prescod (Gran Bretaña) 10,00 (+1,7 m/s)

19. Ackeem Blake (Jamaica) 10,00 (+0,6 m/s)

19. André De Grasse (Canadá) 10,00 (+1,5 m/s)

PREV La injusticia sufrida por Horacio Zeballos: excluido de los Juegos Olímpicos de París 2024, Tiafoe, lesión de tobillo en Queen’s: carrera contrarreloj para Wimbledon.
NEXT MERCADO LBA – Milán, el futuro de Napier y Melli: las palabras de Messina