El Ayuntamiento de Rávena vota a favor de un equipo de traumatología para gestionar los traumatismos graves en Santa Maria delle Croci

El Ayuntamiento de Rávena vota a favor de un equipo de traumatología para gestionar los traumatismos graves en Santa Maria delle Croci
El Ayuntamiento de Rávena vota a favor de un equipo de traumatología para gestionar los traumatismos graves en Santa Maria delle Croci

En la sesión de ayer, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la resolución propuesta por Álvaro Ancisi, líder del grupo Lista per Ravenna, que tenía por objeto: “Documento de orientación sobre la viabilidad de establecer un equipo de traumatología en la sala de urgencias del hospital civil de Rávena“.
El jefe de grupo del PD Marco Montanari contribuyó al borrador final, basándose en los deseos formulados por la comisión preliminar del consejo (n. 2 “Salud”), gracias también a la disponibilidad expresada en la ocasión por una representación directiva cualificada de la AUSL Romaña, departamento de Rávena. La propuesta fue firmada por los grupos Forza Italia y Lega per Salvini y durante su aprobación fue firmada por los grupos PD, Lista De Pascale, PRI y Cinque Stelle por la mayoría, Fratelli d’Italia y Viva Ravenna por la minoría, los concejales del Gruppo Misto y La Pigna estuvieron ausentes.

En Emilia-Romaña, los pacientes afectados por traumatismos incidentales graves, también llamados “politraumatismos”, son hospitalizados en un centro de traumatología regional; en Rávena, generalmente, el de Cesena..

Traumatismos menores, también llamados “simples”es responsable cada hospital perteneciente a la Red de Trauma de la Región, incluyendo Santa Maria delle Croci en Rávena, donde trabaja un equipo multidisciplinar capaz de solucionarlos basándose en las instrucciones de funcionamiento existentes. Sin embargo, puede suceder que pacientes a los que inicialmente se les diagnosticó un traumatismo simple revelen, tras un examen más detenido en el servicio de urgencias del hospital, un politrauma, es decir, lesiones asociadas que afectan a dos o más zonas del cuerpo, con deterioro actual o potencial de funciones vitales. En estos casos, los objetivos principales son reanimar y estabilizar rápidamente al paciente, establecer prioridades, determinar la naturaleza y extensión de las lesiones y preparar al paciente para el transporte al centro de traumatología regional, quien le brindará la atención definitiva. El médico politraumatista realiza solicitudes de pruebas, evaluación global del paciente, comunicación con compañeros, gestión de familiares y contactos con el Centro de Trauma regional. Estas tareas implican buscar contacto con diversos especialistas y explicar a cada uno de ellos el caso clínico y las necesidades urgentes del paciente.

Las directrices de las principales asociaciones sanitarias internacionales del sector establecen que el manejo de los politraumatismos, con el objetivo de un correcto y más rápido tratamiento del paciente, sea atendido por un Trauma Team, un grupo multidisciplinar formado por figuras profesionales de las siguientes especialidades, todos los presentes en el hospital civil de Rávena: medicina de urgencias, cuidados intensivos, cirugía, pediatría y obstetricia (si procede), ortopedia, enfermería y cualquier otra profesión médica de apoyo (Otorrinolaringólogo, cirugía vascular, urología, oftalmología, neurología) y no médica (SO, Coordinación camilleros) .

De acuerdo con estas líneas, el Equipo de Trauma cuenta con líneas organizativas que predefinen, apoyados en las correspondientes figuras de enfermería, los siguientes roles: Jefe de Equipo, Jefe de Equipo de Apoyo, Médico de Vía Aérea, Médico de Procedimiento, Médico de Evaluación Técnica. Tras una única llamada, la presencia de todos los miembros del equipo en urgencias se produce durante la fase de recepción y luego durante la fase de reanimación del paciente. cada uno de ellos está llamado a llevar a cabo la serie de tareas clave de las que es responsable. De este modoel Equipo de Trauma facilita el traspaso a cada uno de los especialistas, optimizando el diálogo sinérgico con el Centro de Trauma correspondiente, al cual debe ser trasladado el paciente politraumatizado para su atención definitiva.

LA RESOLUCIÓN: El Ayuntamiento decidió, por unanimidad, dirigirse al director general de la AUSL de Romaña, a través del alcalde de Rávena, también en su calidad de presidente de la conferencia socio-sanitaria territorial de la propia AUSL, la solicitud de verificar la oportunidad. formalizar, mediante “instrucciones organizativas” específicas, los procedimientos a través del cual el Equipo de Trauma, activo en el Hospital Civil de Rávena, se encarga, utilizando recursos humanos y tecnológicos internos, del tratamiento primario de los pacientes afectados por traumatismos menores, que, tras un examen más detenido en la sala de urgencias, resulta ser un trauma importante.

PREV Uno, dos, tres. Hora de las canciones infantiles. Así los niños conquistan el podio
NEXT Exposición en Trento: Podría haber sido peor