30 mil metros cuadrados de vivienda nueva: presentada la estrategia provincial para mejorar la vivienda pública

Comparte este artículo

Publicidad

Ayer por la mañana, en el edificio de la sede en Piazza DanteSe realizó la segunda reunión del Comité Provincial de Condiciones de Vivienda, presidido por el concejal Simone Marchiorique aborda políticas de vivienda, patrimonio, propiedad estatal y fomento del conocimiento de la Autonomía.

Durante el encuentro, el concejal presentó una estrategia integral para abordar los desafíos relacionados vivir, involucrando a diversos actores institucionales y sociales en un proceso participativo.

Marchiori subrayó la importancia de una estrategia compartida que, a través de diversas mesas y espacios de discusión, pueda conducir a la definición de medidas a incluir en los documentos presupuestarios y de planificación de la Provincia. El objetivo es desarrollar intervenciones cada vez más específicas y adecuadas a las necesidades de la población.

Publicidad

Las principales líneas estratégicas apuntan a hacer derecho a la vivienda, abordando cuestiones transversales como la planificación urbana, el bienestar social y la política laboral. La Provincia, en los próximos años de la XVII legislatura, se concentrará sobre vivienda pública, El contribución al alquiler e incentivos para el segmento de la población que, aunque no se considera pobre, no tiene recursos suficientes para comprar una casa. Se prestará especial atención avivienda social e iniciativas para la repoblación de zonas más alejadas de los principales núcleos urbanos.

A la reunión también asistieron Laura Pedrondirector general del Departamento de Desarrollo Económico, Investigación y Trabajo, e Walter Viola, gerente general de la UMST Resiliencia, Sostenibilidad y Asignación Única de Vivienda, junto a los concejales provinciales Stefania Segnana y Paolo Zanella, el concejal del municipio de Trento alberto pedrotti y el presidente de la Comunidad Vallagarina Stefano BisoffiEl vicepresidente estuvo presente en Itea Michele Ravagni y el director general Roberto Ceccato.

Además, en la mesa participaron los secretarios de los sindicatos trentinos. Michele Bezzi (CISL), Walter Alotti (Uil), mi Manuela Faggioni en representación de CGIL y la Sindicato de inquilinos de Sunia. También presente Andrea Rinaldi de CoopCasa (Federación de Cooperación de Trentina) e Giampiero Cozzio en representación de las comunidades de propietarios.

El concejal ilustró detalladamente las principales líneas de desarrollo, incluida la valorización del parque público de viviendas. lo serán pronto Se han anunciado tres licitaciones por valor de 500 mil euros. cada uno para la recuperación de viviendas, acompañado de un censo detallado de inmuebles de Itea que requieren intervenciones.

Otras intervenciones se refieren a las grandes obras de construcción y a las contribuciones al alquiler en el mercado libre. Se espera que una revisión de la ley de vivienda innove el sistema regulatorio en respuesta a las necesidades de las familias trentinas, acelere el tiempo necesario para la asignación de viviendas y adapte las características de las viviendas a las necesidades de las familias. El análisis y seguimiento de las reformas correrá a cargo de Euricse e Irvapp.

Para los llamados “banda gris”compuesto por quienes no cumplen con los requisitos para acceder a la vivienda pública, La estrategia incluye un programa de vivienda social con 30 mil metros cuadrados de vivienda nuevai, recuperar áreas abandonadas sin consumir nuevas tierras. Estas intervenciones van acompañadas de incentivos a través de cooperativas de construcción y soluciones a las necesidades de vivienda de los trabajadores.

Otro punto crucial de la estrategia es el desarrollo de una oferta habitacional basado en los principios de sostenibilidad, cohesión social y territorial, destinado a categorías específicas (jóvenes, ancianos, trabajadores). La Provincia evalúa la posibilidad de tornar estructurales medidas de apoyo a la compra y renovación, incentivar la autonomía y los planes de vida de las familias jóvenes y promover estrategias de repoblación de los valles.

Durante la ilustración surgieron más ideas y adiciones a la estrategia, incluido el problema del alojamiento turístico y de los alquileres de corta duración en las zonas turísticas de Trentino. El concejal se comprometió a integrar estas medidas con las indicaciones que surgieron de la mesa.

También estuvieron en el orden del día de la reunión los criterios para saldar la deuda de los inquilinos de Itea. El concejal recordó el grupo de trabajo compuesto por el Ayuntamiento de Trento, la Provincia y Itea que analizó los diferentes tipos de gastos impagos y medidas de intervención justas propuestas para aquellos que se han visto agobiados por el aumento de las facturas durante el auge de los costes energéticos.

Para hoy está prevista una reunión con el Consejo de la CAL para continuar este camino, involucrando también a los administradores locales.

Publicidad
afd0b8cbd7.jpg

Publicidad

PREV Empoli, Corsi explica la elección. “D’Aversa tiene contenido y atractivo. Es la persona adecuada para el equipo”
NEXT Gastronomía, talleres y turismo: Mediterranea se hace grande