Fundación de la Comunidad de Bérgamo, presentación del balance social

Fundación de la Comunidad de Bérgamo, presentación del balance social
Fundación de la Comunidad de Bérgamo, presentación del balance social

Bérgamo. El corazón de la actividad de la Fundación, una herramienta fundamental para describir los valores que llevaron a la construcción de las distintas iniciativas y la misión que impulsa su acción. Allá Fundación de la Comunidad de Bérgamo presentó – en su sede de via Crespi en Bérgamo – el Informe Social relativa a 2023un amplio documento que incluye la recopilación completa de todas las donaciones, cada proyecto financiado, la articulación de las licitaciones promovidas y los resultados de la coplanificación con los distintos socios de la zona.

El año pasado la Fundación actuó siguiendo tres líneas principales de intervención: Bérgamo Brescia Capital Italiana de la Cultura 2023la coplanificación como método de trabajo y la lucha contra las desigualdades.

“La Fundación ya no pretende ser ‘sólo’ una entidad que aporta contribuciones a proyectos y asociaciones – afirma Osvaldo Ránicapresidente de la Fundación – Estamos inmersos en un camino de cambio que se centra en el desarrollo de alianzas territoriales para impulsar, junto con otros actores institucionales y del Tercer Sector, proyectos dirigidos a atender las necesidades emergentes en la provincia”.

En el 2023 El conjunto de donaciones y contribuciones recaudadas por la Fundación ha alcanzado niveles elevados. 2,7 millones de euros, el 64% de los cuales (1,7 millones de euros) proceden de los recursos puestos a disposición por Fundación CariploEl 10% (262 mil euros) de organizaciones sin fines de lucro y dos clérigos, otro 9% (256 miles de euros) de organismos públicos, la 12% (314 miles de euros) de personas físicas y el último 5% (124 miles de euros) de empresas y cooperativas.

“El apoyo financiero de la Fundación Cariplo sigue siendo fundamental, en particular en el contexto de proyectos emblemáticos – continúa el presidente -. Las perspectivas que nos comprometemos a perseguir están contenidas en las nuevas líneas programáticas: dedicaremos nuestras energías a seguir un camino de cambio que ponga en el centro el desarrollo de alianzas territoriales. La Fundación quiere ser un activador de proyectos y un catalizador de recursos: los desafíos del presente son muchos y para afrontarlos mejor necesitamos nuevos métodos”.

Fueron bien financiados durante el año. 211 proyectos: 163 de ellos fueron promovidos mediante licitación (10 en total), 48 sin licitación. El social sigue siendo el ámbito de actuación prioritario de la Fundación, el ámbito al que se destinan mayores recursos (il 64,9%101 proyectos), a seguir cultura (El 31,4%97 proyectos) e ambiente (3,7%13 proyectos, frente al 1,9% de la financiación en 2022).

El protagonista absoluto el año pasado fue el evento Bérgamo Brescia Capital Italiana de la Cultura 2023. La Fundación, que actuó en estrecha colaboración con la Fundación Cariplo y la Fundación Comunitaria Bresciana, apoyó activamente el gran evento, con un anuncio dedicado de 3.5 millones de euros, que financió noventa y dos proyectos culturales, de los cuales 42 Bérgamo, capaz de fomentar concretamente la participación ciudadana, con especial atención a los grupos de población con menos oportunidades de disfrute cultural y a los habitantes de las zonas geográficamente más alejadas de los municipios capitales.

“2023 fue un año extraordinario para Bérgamo y para todos los bergamascos – afirma Simona Bonaldi, vicepresidente de la Fundación -. Cultura significa creación de vínculos y apalancamiento para el crecimiento del bienestar de un territorio. Como Fundación hemos puesto a disposición importantes fondos apoyando proyectos construidos en línea, concepto que representa un elemento de legado que continuaremos llevando adelante, evaluando oportunidades de apoyo a asociaciones culturales”.

Los fondos que financiaron los proyectos de Bérgamo ascendieron a 1,75 millones de euros, con una contribución a iniciativas individuales que oscila entre 10 y 75 mil euros: más del 50% de los proyectos fueron financiados por más del 60% de su coste. Un apoyo económico que ha favorecido la celebración de exposiciones, conciertos, representaciones teatrales y visitas guiadas, pero también ha reforzado la creencia en la ‘Cultura que cura’, una Cultura capaz de estrechar o consolidar lazos sociales.

“Hemos llevado a cabo una acción complementaria a la de la administración municipal de Bérgamo – subraya Bonaldi -. La cultura no es un simple entretenimiento, sino un elemento clave del bienestar de los ciudadanos: el año pasado también se añadieron otros 850.000 euros para actividades culturales ordinarias, además de la intensa programación específica del año de la Capital”. “La última noticia es un nuevo aumento del presupuesto relativo a la convocatoria territorial de la cultura para la valorización del patrimonio – concluye -, que pasó de 200 a 250 mil euros, con un aumento de 50 mil euros”.

“La edición 2023 del Informe Social destaca cómo funciona la Fundación y cómo está cambiando – subraya Giuseppe Guérini, vicepresidente -. Ante un cambio de necesidades, también cambian las formas en las que nos relacionamos con el territorio, con la introducción de nuevas herramientas para trabajar juntos, como la coplanificación. Queremos ser una Fundación que vive y trabaja con su comunidad de referencia.”

Los proyectos de la Fundación

Entre los proyectos gestionados directamente por la Fundación, el cuatrienio finaliza en 2023 Creciendo juntos en el valle, apoyado por Impresa Sociale ‘Con I Bambini’ y dedicado a apoyar las fragilidades educativas. En su último año la atención se centró en Valles de Imagna Y Brembana respondiendo a las necesidades específicas de esas comunidades a través de la organización de espacios de agregación y experimentación educativa, momentos de formación, talleres recreativos y expresivos. En general, el proyecto fue atractivo. 744 familiasmás allá de 2.700 menores Y 394 entre profesores, educadores, entrenadores y voluntarios.

En cambio, terminará en 2024 DigEducatiel gran proyecto de alfabetización digital impulsado junto con la Fundación Cariplo y la empresa social ‘Con i Bambini’ dirigido a niños de 6 hacia 13 años y sus adultos de referencia, que pretende superar la brecha digital ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje, promoviendo la inclusión, creando lugares de encuentro y relación. El proyecto involucró a más de 1.700 niñosformato 54 educadoresactivado 39 puntos comunitarios en bibliotecas, oratorios y espacios municipales, abiertos durante más de 15.200 horas; además, se distribuyeron también en la provincia de Bérgamo. 700 piezas.

El modo de actuación cada vez más utilizado por la Fundación es coplanificación: para implementar algunas iniciativas, de hecho se consideró importante la participación de una pluralidad de organismos e instituciones en un camino integrado y compartido. En 2023, en particular, continuó el apoyo a la coplanificación territorial y las infraestructuras. Línea 3 del Programa de lucha contra la pobreza de la Fondazione Cariplo, en relación con fundaciones comunitarias y redes territoriales. El proceso condujo a la definición de tres proyectos provinciales para jóvenes, familias con dificultades socioeconómicas y mujeres.

En 2023, nació también la coplanificación en favor de las personas sometidas a medidas judiciales restrictivas: la Fondazione della Comunità Bergamo firmó un memorando de entendimiento de tres años con varios socios para fomentar el desarrollo de intervenciones coordinadas para la inclusión social, habitacional y laboral de las personas. sometidos a medidas por parte de la Autoridad Judicial y para apoyar a sus redes familiares y relacionales en la zona. En total se recaudaron 208.000 euros (80 mil directamente de la Fundación).

La alianza con Fundación Cariplo es especialmente evidente en el llamado Proyectos Emblemáticos, iniciativas de alto valor social para experimentar políticas innovadoras en el ámbito social, cultural, medioambiental, científico y económico. A los emblemáticos Importante – proyectos seleccionados en 2023 a partir de la convocatoria correspondiente 2022 – fueron asignados en su conjunto 8 millones de euros (5 millones de la Fundación Cariplo y 3 de Región de Lombardía); mientras que 200 mil euros financiaron dos proyectos emblemáticos provinciales en la zona de Bérgamo.

La primera ‘categoría’ incluye los proyectos para la creación de un “Centro Integrado para el tratamiento de menores con fragilidad, discapacidad grave y final de la vida”, comisariado por Fundación Ángel de la Guarda Onlus de Bérgamo; la ampliación de la actual Residencia Sanitaria (RSA) de amor mediante la creación del nuevo “Palazzo Sereno”, editado por Fundación Beppina y Filippo Martinoli, Casa della Serenità Onlus; la nueva Residencia de Salud para Discapacitados (Rsd) “ALP Life Center” a Costa Serinaorganizado por la cooperativa Vida ALP; el proyecto “Transiciones: Tecnologías e Innovación Social para una vida autónoma de las personas con discapacidad”, a iniciativa del contrato red Lince para la promoción de caminos de autonomía para personas con discapacidad; el proyecto “Redes Generativas: lugares y acciones de empoderamiento de comunidades y familias”, editado por Municipio de Bolgare, en colaboración con la Cooperativa Il Piccolo Principe; el proyecto “La porta del Cielo – El Políptico de San Martino en el Renacimiento lombardo”, comisariada por Parrocchia San Martino y Santa Maria Assunta de Treviglio.

Los dos Proyectos Emblemáticos Provinciales del 2023 son la ampliación de la estructura de vivienda temporal pediátrica compartida ‘La casa de Leo’ De Treviologestionado por EOS la estrella de la mañana – APSY ‘Niñas y niños en el centro de atención: vivir el teatro, vivir la vida’una iniciativa impulsada por Consorcio Ciudad Abierta SOL.CO de Bérgamo para difundir la experiencia educativa e inclusiva del teatro en las escuelas secundarias de la provincia de Bérgamo.

El Fondo Filantrópico

Bergamo Community Foundation ofrece una herramienta innovadora para la gestión de donaciones, la Fondo filantrópico. Hay dos tipos: activos – crear un patrimonio cuyos frutos estén destinados perpetuamente a los fines identificados por el donante; representa una alternativa válida al establecimiento de una fundación privada – e actual, para asignar recursos inmediatamente disponibles para apoyar proyectos específicos, elegidos directamente por el donante. Una posible alternativa es la mezcladoun fondo compuesto por un componente de capital (solo los ingresos se utilizan para financiar acciones y proyectos) y uno corriente (los recursos donados están siempre disponibles para financiar acciones y proyectos).

En 2023 se iniciaron los primeros Fondo Comunitario ‘OrSI Oratori Scanzorosciate Insieme’ (actual) un tipo de fondo creado con el objetivo de apoyar la recaudación de donaciones promovidas por una comunidad local para un proyecto específico, en este caso la renovación del oratorio de la Parroquia de San Pedro Apóstol De Escanzo; y los dos primeros Fondos registrados (actual) destinado a apoyar al mayor número posible de personas con discapacidad.

El Fondo también está en marcha ‘BCC Treviglio para la comunidad de Bérgamo’ (actual) que consiste en Cassa Rurale Banco de Crédito Cooperativo de Treviglio Fomentar el lanzamiento de nuevos proyectos de atención sociosanitaria a las personas vulnerables en la llanura de Bérgamo y la Fondo ‘Carlo y Luciana Moltrasio’ (patrimonial) creado para la promoción de actividades culturales y científicas también mediante la concesión de becas a estudiantes merecedores; en 2023 estarán así abiertos a toda la Fundación 47 Fondos filantrópicos (35 capitales y 12 actuales).

© Todos los derechos reservados

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp y mantente actualizado.

¿Quieres leer BergamoNews sin publicidad? ¡Suscribir!

PREV «sueños» y «visiones» para guiar la investigación
NEXT Recorte de recursos para la asociación que ayuda a las familias de recién nacidos prematuros en Pisa, pregunta del M5S en la Región