Recorte de recursos para la asociación que ayuda a las familias de recién nacidos prematuros en Pisa, pregunta del M5S en la Región

Recorte de recursos para la asociación que ayuda a las familias de recién nacidos prematuros en Pisa, pregunta del M5S en la Región
Recorte de recursos para la asociación que ayuda a las familias de recién nacidos prematuros en Pisa, pregunta del M5S en la Región

La casa “L’isola che non c’è” de la asociación Apan de Pisa

El apoyo ofrecido en Pisa, desde 2002, a las familias de los recién nacidos prematuros por la organización sin fines de lucro Apan (Asociación Pisa de Amigos del Recién Nacido), a través de la casa “L’Isola che c’è”, corre una vez más el riesgo de cierre.

“Este servicio – explica Irene Galletti, presidenta del grupo Movimiento 5 Estrellas en el Consejo Regional de Toscana – se basa en un equipo multiprofesional que ofrece apoyo psicosocial, promueve la lactancia natural y la terapia con portabebés. A pesar de la importancia del servicio, La Región Toscana ha recortado la financiación en 40.000 euros para 2024 y el Hospital Universitario de Pisa (AOUP) no tiene fondos suficientes para apoyar a los operadores.”

Por este motivo, Galletti presentó una pregunta a la Región, con el objetivo de comprometer al consejo de Toscana “a aclarar los motivos que llevaron a la interrupción del apoyo financiero” y solicitar “la inmediata restauración y refuerzo del servicio”.

“El servicio de acogida y apoyo a las familias de los recién nacidos prematuros – subraya el Concejal Cinco Estrellas – es esencial para garantizar a los pacientes y a sus padres el derecho a la salud, consagrado en nuestra Constitución y en los convenios internacionales. La atención médica y el compromiso de los recursos humanos puestos en marcha por El personal sanitario de la clínica es extraordinario y permite a los niños y a sus familias superar incluso momentos psicológicamente delicados: en 2022, en el vigésimo aniversario del nacimiento del refugio, 2.360 familias han encontrado aquí acogida y apoyo, algunas durante unos días, pero otros incluso durante meses.”

“Recortar los recursos destinados a este servicio implica una discriminación indirecta hacia las familias menos favorecidas – concluye Galletti – que no pueden acceder a los servicios privados: nos opondremos a ello con todas las herramientas que tenemos”. Es una cuestión de justicia social y de responsabilidad política, una cuestión grave: 40.000 euros son una migaja en el presupuesto sanitario que se compone de miles de millones, ¿con qué valentía se hace tal recorte? Interrogaremos al presidente Eugenio Giani y a su consejo sobre estas cuestiones, pidiendo explicaciones y una asignación de recursos adecuados en la próxima maniobra presupuestaria para el restablecimiento e incluso el fortalecimiento del servicio”.

Como

PREV Noticias de Milán, lo último sobre el golpe de Zirkzee: decisión tomada sobre las comisiones
NEXT Cremona, drogado y borracho, golpeó e insultó a su familia: arrestado