Sara, pacto con la Universidad: “Laboratorio para la ciudad”. Estimado alquiler y transporte: “Ayudaré a los estudiantes”

Sara, pacto con la Universidad: “Laboratorio para la ciudad”. Estimado alquiler y transporte: “Ayudaré a los estudiantes”
Sara, pacto con la Universidad: “Laboratorio para la ciudad”. Estimado alquiler y transporte: “Ayudaré a los estudiantes”

A un paso de la segunda vuelta municipal, Sara Funaro apunta la proa del barco demócrata a uno de los frentes más candentes del debate sobre la ciudad, es decir, ese equilibrio cada vez más frágil entre la necesidad de aunar la voluntad de los jóvenes que darían tarjetas falsas sólo para estudiar en Florencia, pero que se enfrentan a un mercado de precios drogado, principalmente por el exceso de turismo, con alquileres insostenibles, ahora incluso en los suburbios más remotos y antes asequibles.

El nuevo desafío del candidato de centro izquierda es el “bienestar estudiantil”. Traducido: apoyo a los jóvenes que eligen la universidad florentina. Una universidad que, como recordó ayer la propia Funaro en una publicación en Facebook, sigue siendo una excelencia nacional.

“El 80% de los graduados de la Universidad de Florencia encuentran trabajo dentro de un año y el porcentaje aumenta al 90% 5 años después de la tesis. – reflexión de Funaro – Estos datos reflejan el gran trabajo que hoy realiza nuestra universidad desde el punto de vista educativo Debemos acompañar este compromiso continuando invirtiendo como sistema de ciudad”.

Y aquí están las propuestas difundidas en las redes sociales: “Más espacios para estudiar y socializar, abiertos también por la noche, atención y desarrollo del derecho al estudio para garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todos, inversiones para controlar los precios del alquiler, cada vez más integrados conectar los lugares de estudio con los distintos barrios de la ciudad, a partir del tranvía”.

De ahí el trato. Funaro reflexiona “sobre la importancia de la universidad como lugar de elaboración y propuesta sobre las cuestiones del desarrollo de la ciudad y propone establecer una relación más estratégica y estructurada con el mundo académico también para desarrollar nuevas propuestas”.

Reforzar las estructuras científicas y los centros de investigación fortalece la capacidad de Florencia para atraer nueva inteligencia y alta profesionalidad, de estudiantes e investigadores. Esta es la nueva propuesta del candidato demócrata que ayer, sin embargo, volvió a tocar otras cuestiones, desde la seguridad hasta las grandes dimensiones. los contenedores urbanos sean regenerados, sin escatimar los ya habituales ataques contra el candidato apoyado por el centroderecha, Eike Schmidt.

“Está claro que en algunas zonas existe un problema de seguridad, que nunca he subestimado”, comenzó Funaro, añadiendo que la administración puede responder “desplegando policías de barrio, duplicando la lucha contra la degradación y llevando a cabo salvaguardias culturales y sociales”.

“Schmidt (aquí está el dardo…) presentó un programa en el que sólo hay dos líneas que hablan de seguridad y en ninguna parte se dice que se deben solicitar más agentes. – continúa Funaro – Yo esperaría un tema tan complejo y tan planificación seria, esperaría propuestas serias y complejas. La respuesta que debe darse en los lugares” donde se producen fenómenos como las escisiones “es la necesidad de salvaguardias fijas”.

Luego el guiño a Cecilia Del Re. “Hay algunos proyectos de los candidatos a alcaldes de centro izquierda que, en mi opinión, pueden ser aceptados”. Como el centro de innovación propuesto por el líder de la democrática Florencia. “Si soy alcalde me gustaría sacarlo adelante”, asegura Funaro a Novaradio.

PREV Trapani Shark, el estallido del presidente Antonini tras el pedido de Daspo
NEXT Concesiones de playas: “Antimonopolio contra el Municipio de Pescara” – Noticias