Congreso agroalimentario y pesquero en Romaña e Imola: 23.200 miembros y 2.200 millones en producción

Congreso agroalimentario y pesquero en Romaña e Imola: 23.200 miembros y 2.200 millones en producción
Congreso agroalimentario y pesquero en Romaña e Imola: 23.200 miembros y 2.200 millones en producción

Cambio climático, fenómenos extremos, especies exóticas que ponen en riesgo los ecosistemas, aumento espectacular de los costes energéticos: son muchos los retos que afrontar para las cooperativas agroalimentarias, pesqueras y acuícolas asociadas a Legacoop Romagna y Legacoop Imola, que se citarán el martes 25 de junio en la sala de reuniones de la Cooperativa Terremerse en Bagnacavallo para el congreso territorial del sector. Ante los eventos regionales y nacionales, asistieron representantes de 75 empresas con 23.200 socios y 7.700 empleados, que generan una producción total de más de 2.200 millones de euros.

Al final la asamblea eligió a los delegados que serán convocados a participar en el congreso regional del sector agroalimentario Legacoop: Alberto Asioli (Cevico), Gabriele Bacchi (ALAC), Lino Bacchilega (Cevico), Gianluca Balzani (Apofruit), Martino Benzoni (Apofruit), Samuele Bertuzzi (Coop. Sole di Montagna), Daniele Betti (Sopred), Sauro Calderara (CTI-CACI), Antonio Campri (Deco), Marco Casalini (Terremerse), Paolo Cristofori (Fruttagel), Fabio D ‘Erasmo (CAC), Andrea Dalmonte (Conase), Fabio Deidda (Promosagri), Franco Donati (Cevico), Stanislao Fabbrino (Fruttagel), Fabio Foschi (Colli Romagnoli), Fabrizio Galavotti (Cab Terra), Michele Ghetti (CAC), Giovanni Giambi (Agrisfera), Marco Iannelli (Coop. Lavoratori della Terra), Stefano Lazzarini (Rinova), Mirco Bagnari (Legacoop Romagna), Claudio Mazzotti (Cab Campiano), Federico Morgagni (Legacoop Romagna), Marco Nannetti (Cevico), Riccardo Nardelli (Deco), Giovanni Orsini (Deco), Stefano Patrizi (Legacoop Romagna), Daniele Placci (Terremerse), Antonio Rossi (Apros), Emilio Sabatini (Terremerse), Giampietro Sabbatani (Cab Massari), Alessandro Tedaldi (Terremerse), Egle Torre (Deco), Marcello Vecchiattini (CAC), Vittorio Vitali (Apofruit), Mirco Zanotti (Apofruit), Gabriele Barberini (Nuovo Conisub – Ravenna), Filippo Domeniconi (Cooperativa Luigi Penso – Cervia), Manuel Guidotti (Casa del Pescatore – Cesenatico ), Antonio Morritti (Casa del Pescatore – Cattolica), Giuseppe Prioli (Coop. Mar), Mauro Zangoli (Coop. Trabajadores del Mar – Rimini).

Entre los oradores estuvieron, entre otros, el presidente de Legacoop Agroalimentare Nazionale, Cristian Maretti, el presidente de Legacoop Romagna, Paolo Lucchi y el presidente de Legacoop Imola, Carlo Alberto Gollini. La asamblea territorial también fue una oportunidad para un análisis en profundidad (gracias a las intervenciones del director general de Agricultura, Caza y Pesca de la Región Emilia-Romaña, Valtiero Mazzotti, y del responsable de cadena de suministro y análisis de mercado de ISMEA, Fabio Del Bravo) sobre la evolución de la política agrícola común y de los mercados agroalimentarios en el contexto de la crisis global.

«Lamentablemente la inundación – explica el presidente de Legacoop Romagna, Paolo Lucchi — ha tenido un fuerte impacto en el sector, y las empresas todavía informan de importantes retrasos en las compensaciones, mientras que, en cambio, necesitaríamos el máximo apoyo posible del gobierno. Los desafíos de las cooperativas del sector agroalimentario son múltiples y complejos y nuestro sistema se compromete a apoyar a sus socios con propuestas concretas: debemos centrarnos en la innovación para afrontar un futuro caracterizado por el cambio climático y las transformaciones económicas, impulsando un modelo económico que es capaz de conciliar desarrollo y centralidad de las personas y las comunidades”.

PREV nubes dispersas hoy y mañana, miércoles 26, tormentas eléctricas y rachas de sol
NEXT Demasiada Pompeya. Modica pierde 4-0 y se acaba el sueño de la Serie D