«Mayor protección y sostenibilidad de las actividades cinegéticas»

18 de junio

Ancona, Ausili (Fdi): «Mayor protección y sostenibilidad de las actividades cinegéticas»

Nueva propuesta de ley autonómica: simplificación administrativa, compensación garantizada por daños a la fauna en las explotaciones, mayor eficiencia del ATC y regulación de la actividad cinegética para una mejor gestión medioambiental y de la fauna silvestre

Publicado en Política –

por el equipo editorial – © todos los derechos reservados

Ancona18 de junio de 2024 – «Una propuesta que surge de la necesidad de simplificar los procedimientos administrativos, de la necesidad de basar la actividad cinegética en datos científicos, y de la necesidad de agilizar, modernizar y homogeneizar las actividades ATC. Siempre equilibrando las expectativas de todas las partes, agrícolas, cinegéticas y ambientalistas, y apuntando a mejorar la gestión de la vida silvestre y el medio ambiente en nuestra región.

Marco Ausili – Consejero Regional de Las Marcas

Primera intervención, la certeza para las empresas agrícolas de una compensación por los daños sufridos por la fauna silvestre, en un contexto de fuerte expansión de la especie de jabalí. Intervención garantizada por un fondo regional, que también asegura recursos del ATC para actividades fundamentales de gestión ambiental y de la vida silvestre. Todo ello acompañado, en línea con la nueva legislación nacional, de un plan más eficaz de contención de la especie de jabalí.

Otro pilar del proyecto de ley, la reorganización de los ATC, que deben hacerse más eficientes, de forma homogénea en todo el territorio regional, mediante la aprobación de un nuevo estatuto tipo al que deberán adaptarse todos los ATC. Además, se esperan más certezas para las ATC en términos de recursos para la vida silvestre y la gestión ambiental, al mismo tiempo que se fortalece el control regional sobre las actividades de las Áreas, para la protección de todos.

Tercer paso, una serie de innovaciones para una actividad cinegética más protegida, sostenible y regulada: simplificación y mayor funcionalidad de los órganos regionales, como la Comisión Asesora que representará una mesa política permanente con todas las partes interesadas, y el Observatorio Regional de Vida Silvestre que finalmente se relanza ; empoderamiento y mayor uso de guardias de caza voluntarios; se ha ampliado la posibilidad de adiestramiento canino, velando por el bienestar de estos animales y fomentando actividades de interés para los perros; mayores distancias entre las vigilancias fijas para aumentar la seguridad y mayores penas por delitos de caza furtiva.

agradecemos al concejal antonini y presidente AcuariosAsociaciones comerciales, agrícolas, cinegéticas y medioambientales para el trabajo colaborativo.».

Estas son las declaraciones del Consejero Regional de Fdi Marco Ausiliportavoz mayoritario del proyecto de ley regional aprobado hoy en el Consejo Regional.

PREV Furgiuele (Lega): “Estoy feliz de haber visto la bandera de Calabria ondear en el hemiciclo”
NEXT Municipio de Palermo: sí a la progresión profesional para educadores escolares y otros empleados, pero sólo para 191 de tres mil